La subida incesante del precio de la luz en los últimos meses y la noticia de aviso de riesgo de un corte eléctrico emitido por la ministra de Defensa austríaca, Klaudia Tanner, ha creado un gran altercado a nivel informativo llegando incluso, a generar pánico por un desabastecimiento energético. Pero, ¿Qué hay de cierto en todo ello y cómo podría afectar a España? En este post, te explicamos cuáles son las probabilidades de que se produzca un gran apagón y cómo reaccionar en el caso de que haya un corte de luz generalizado.
¿Qué es el gran apagón eléctrico?
Todo empezó con un vídeo creado por las Fuerzas Armadas austríacas en las que se ve a una familia cenando tranquilamente y de forma repentina se apaga la luz. En el vídeo se ve como la familia tiene preparado un kit de supervivencia para hacer frente al gran apagón eléctrico o también conocido con el nombre de Blackout. Este es el mensaje que ha difundido el gobierno Austríaco a sus ciudadanos y que ha causado toda una gran preocupación a nivel europeo. Según Tanner, la ministra de defensa, esto sucederá, y sin ningún tipo de duda, será en los próximos 5 años. Para ello, se ha informado a la población que el ejército ya se está preparando instalando sistemas de autoabastecimiento y que sus ciudadanos deben hacer lo mismo.
¿Existen probabilidades de un gran apagón?
La noticia del gran apagón, a nivel europeo, comenzó a propagarse de forma desmesurada debido al incremento de la luz y el conflicto gasista con Argelia. Debido a esta situación, Red Eléctrica España, el operador del sistema eléctrico, lanzó un comunicado desmintiendo que España pueda sufrir un desabastecimiento energético.
En el comunicado, Red Eléctrica España, recordaba que el sistema eléctrico peninsular español, tiene un elevado nivel de cobertura y una capacidad de generación suficiente para hacer frente a fuertes picos de demanda. Destacando además, la tormenta de nieve “Filomena”, en la que el sistema no se vio comprometido en absoluto.
Por lo tanto, la elevada preocupación, es completamente infundada ya que la generación eléctrica, al proceder de un mix de fuentes de energía como las renovables, está totalmente garantizada.
¿Cómo descartar un gran apagón?
Como hemos comentado, que haya un gran apagón generalizado de varios días durante el invierno en toda España es totalmente improbable. Sin embargo, en ocasiones se pueden producir eventualidades que pueden estar relacionadas con una avería. En algunos casos puede ser que “salten los plomos” por haber superado la potencia contratada o bien pueden estar relacionadas con algún aspecto del diferencial. Especialmente en viviendas antiguas, puede suceder que el diferencial no esté bien aislado y por esto, se produce un corte eléctrico.
Antes de entrar en pánico y pensar que la situación se ha producido como consecuencia del gran apagón, es importante realizar una serie de comprobaciones: ¿Los vecinos tienen luz o es un corte individual?, ¿Funciona mi teléfono?. Solamente haciendo estas verificaciones, comprenderás si se trata de una avería general o bien de tu vivienda.
Para estas ocasiones, se recomienda revisar las diferentes palancas del cuadro eléctrico o llamar a un lampista. Asimismo, se recomienda tener en un lugar accesible una linterna, no es necesario comprar kits de supervivencia, ni hornillos de gas ni tener almacenadas una gran cantidad de velas.
Toma decisiones energéticas inteligentes
Aunque no vaya a producirse un gran apagón eléctrico, lo cierto es que la energía no debe malgastarse ya que su proceso de producción implica tiempo y recursos. Es por esto, que desde CreaEnergia, te animamos a que tomes decisiones energéticas inteligentes. Para ello, ¡Tienes varias opciones! Puedes escoger una tarifa de luz y/o gas a precio de coste + una cuota mensual de tan solo 3,90€ o bien puedes pasarte al autoconsumo y generar tu propia energía mediante una instalación de placas fotovoltaicas. ¡Olvídate del gran apagón! Céntrate en ser más respetuoso con el medioambiente y escoge una opción que te ayude a ahorrar en tu factura de luz y gas gracias a las tarifas de CreaEnergia.
Compartir: