Aunque para muchos el 14 de febrero es el día de los enamorados, San Valentín, no queremos que pase desapercibido el Día Mundial de la Energía, ¡nuestro día!
En un contexto en el que el uso incorrecto y abusivo de la energía tiene como consecuencia el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, el Día Mundial de la Energía tiene como objetivo promover el uso de fuentes alternativas de energía y disminuir el uso de las no renovables.
Energías alternativas en el Día Mundial de la Energía
Las energías alternativas son sinónimo de energía renovable y energía verde. Se caracterizan por provenir de recursos naturales, ser inagotables y fuentes no contaminantes.
En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes de energía renovables, que nos permiten consumir energía de manera más sostenible reduciendo el uso de las no renovables, como son el petróleo, el carbón y el gas.
Entre los tipos de energía alternativa más utilizados encontramos: la energía solar, la energía eólica, la energía hidráulica, biomasa y la energía geotérmica.
Si quieres profundizar más sobre el tema no te pierdas nuestro post sobre las energías alternativas, los diferentes tipos y sus beneficios.
Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030, firmada el 25 de septiembre de 2015 por 193 países, tiene como propósito cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Estos objetivos persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
El acuerdo fue un acontecimiento histórico, ya que todos los Estados miembros de todo el mundo se unieron para comprometerse a adoptar el plan de acción contra el cambio climático más amplio impulsado por la ONU.
Entre los diferentes objetivos destacamos el Objetivo 7, que promueve la “Energía asequible y no contaminante”. Para lograrlo se plantean una serie de metas, de aquí a 2030, con las que se trabaja directamente:
- Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
- Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
- Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia, incluidas las fuentes renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias.
- Ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo.
Optar por las energías renovables y por el desarrollo de estas acciones, permitirá caminar hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
CreaEnergía apuesta por las fuentes de energía alternativa
En CreaEnergia estamos comprometidos con la sostenibilidad del planeta. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes las mejores tarifas de luz, con energía eléctrica 100% verde.
Nosotros apostamos por un suministro eléctrico que apoye el desarrollo sostenible de nuestro planeta, ¿y tú?
Compartir: