Todo a punto para el cambio horario de verano

Compartir:

Noticias

17 marzo 2021

3min.
cambio horario de verano

Una semana después de la llegada de la primavera, concretamente la noche del sábado 27 de marzo al domingo 28, tendrá lugar el cambio horario de verano. A las 2 de la madrugada deberemos adelantar nuestro reloj una hora, pasando a ser las 3 y durmiendo, por tanto, una hora menos.

De esta manera, se dará paso al ansiado horario de verano, que durará hasta el próximo mes de octubre, con su pertinente cambio de hora de invierno.

¿Por qué se realiza el cambio horario de verano?

El objetivo del cambio horario de verano se centra en el ahorro de energía. Sin embargo, en los últimos años se ha puesto en duda éste, cuestionándose sus beneficios.

Aun así, este mes de marzo y cumpliendo con la Directiva Europea 2000/84/CE, todos los países miembros de la Unión Europea, harán una vez más el cambio de hora.

¿Se ahorra con el cambio de hora?

Uno de los motivos que respaldan el cambio horario son aquellos datos que aporta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este defiende que, con el cambio horario de verano se aprovecha más las horas de sol, contando con unas 10 horas de luz, mientras que en verano son 14, por lo que se aprovecha más la luz natural y se reduce el consumo de energía eléctrica.

¿Cómo puedes aprovechar el cambio horario de verano con tu tarifa de luz?

En caso de tener contratada una tarifa con Discriminación Horaria, el cambio horario de verano te puede ayudar a ahorrar.

En este tipo de tarifa se diferencian 2 franjas horarias en las que el precio de la electricidad varia: las horas punta que van de las 13 a las 23h y las horas valle, que van de las 23 a las 13h.

En las horas valle es cuando el precio del kilovatio hora (kWh) es más barato, en comparación a las horas punta, que es cuando el precio de la electricidad es casi el doble.

Para poder aprovechar al máximo la tarifa con Discriminación Horaria deberás cambiar algunos de tus hábitos de consumo a las horas valle, y sacarle así partido a las horas cuando es más barata la luz.

Ten en cuenta que las horas punta y valle son distintas en invierno y, por tanto, deberás adaptar de nuevo tu consumo energético a ese horario para sacarle partido. Si te perdiste nuestro post sobre cómo ahorrar tu tarifa con discriminación horaria puedes leerlo ahora.

Tu Tarifa con Discriminación horaria con CreaEnergia

En CreaEnergia ofrecemos una tarifa con Discriminación Horaria pensada para aquellas viviendas en las que los miembros pasan la mayor parte del día fuera, haciendo su principal consumo energético en las horas valle.

Si quieres ahorrar en tu factura, contrata con nosotros tu tarifa de luz 100% verde a precio de coste, a través de nuestra página web o llamando al 900 82 88 22. Solamente necesitarás 2 minutos.