¡Hoy es una fecha en la que se reparte mucho amor! Aunque nosotros no estamos hablando del día de San Valentín sino de otra fecha clave para aquellos que amamos la energía verde y de procedencia renovable. Hoy estamos celebrando el Día Mundial de la Energía, una fecha escogida por la ONU para reflexionar sobre la importancia que tiene la energía en nuestra vida y para promover el uso de energías renovables como la eólica, la solar o la hidráulica. ¿Quieres conocer más sobre este día? ¡Sigue leyendo!
Origen de esta celebración
El Día Mundial de la Energía se instituyó en España en 1949. Hace más de 73 años que este día se instauró con el fin de concienciar y promover el uso de energías limpias provenientes de fuentes renovables. Además, durante esta fecha se aprovecha para alertar sobre la dificultad de garantizar un acceso universal a la energía. En este día, que sirve de recordatorio para plantearse nuevos modelos de generación y suministro energético, no queremos olvidar los compromisos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
Plan de Energía y Clima (PNIEC) 2021 – 2030
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó el 20 de enero de 2020 el Plan PNIEC. Un plan que persigue reducir en 23% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990 y que va en línea con los principales objetivos vinculantes establecidos por la UE para 2030. Estos objetivos establecidos por la Unión Europea son los siguientes:
- 40% de reducción de emisiones de efecto invernadero respecto a 1990
- 32% de renovables sobre el consumo total de energía final bruta
- 32,5% de mejora de la eficiencia energética
- 15% interconexión eléctrica de los Estados miembros
La UE demanda a cada Estado miembro la elaboración de un Plan PNIEC que incluye un calendario con informes de progreso que se debe presentar cada dos años.
Oportunidades energéticas
La energía es fuente de retos y oportunidades para el mundo actual. Conseguir que universalmente se pueda optar a formas de energía renovable y realizar la transición hacia modelos energéticos sostenibles es uno de los grandes retos de la sociedad, de las instituciones, de los gobiernos y de empresas como la nuestra. En el Día Mundial de la Energía, queremos aprovechar para enfatizar la importancia del uso racional de la energía y te recordamos que en nuestra sección “Ahorrar Energía” puedes consultar un gran número de consejos para reducir tu factura eléctrica.
CreaEnergia continúa con su propósito de lograr un mundo sostenible
CreaEnergia es una empresa comprometida con la sostenibilidad del planeta y apuesta por las energías renovables. Tanto es así que sólo suministra a sus clientes energía proveniente de fuentes renovables. Además de ofrecer energía eléctrica 100% verde, también ofrece opciones de autoconsumo mediante placas solares fotovoltaicas. La cotización y asesoramiento es gratuito, así que si estás interesado en solicitar un presupuesto para una instalación de autoconsumo puedes hacerlo de forma sencilla a través de la web. Celebra el Día Mundial de la Energía solicitando tu estudio gratuito y opta por paneles fotovoltaicos. ¡El planeta te lo agradecerá !
Compartir: