¿Qué potencia eléctrica contratar para mi hogar?

Compartir:

Luz

24 noviembre 2020

5min.
potencia eléctrica

Si todavía no tienes suministro eléctrico en casa y necesitas darlo de alta o bien, te planteas subir o bajar la potencia, seguro que te estarás preguntando qué potencia eléctrica debes contratar.

Es normal que te surjan dudas al respecto, ya que tener la potencia eléctrica contratada adecuada para tu hogar es muy importante y nadie quiere quedarse corto ni pagar más de lo que necesita. Con este post te lo queremos poner fácil para que elijas bien. Empezamos por lo básico:

¿Qué es la potencia eléctrica?

La potencia eléctrica es la cantidad de kilovatios (kW) que puedes demandar simultáneamente a la red eléctrica de tu vivienda. Cuanta más potencia contratada tengas, más aparatos eléctricos podrás tener encendidos al mismo tiempo. Recuerda, tal y como explicamos en nuestro post que, los electrodomésticos son unos de los máximos responsables del consumo eléctrico de tu hogar.

Sabrás si tu potencia es demasiado baja porque probablemente alguna vez te hayan “saltado los plomos” del cuadro eléctrico de casa. Ten en cuenta que contra más potencia, más pagarás cada mes, ya que tu factura de la luz se divide en 2 partes:

  • El consumo: varía según la electricidad que utilizas y se puede controlar con hábitos eficientes de consumo. En CreaEnergia te ofrecemos las mejores tarifas eléctricas para que sea lo más económico posible.
  • La potencia: es un coste fijo en la factura. Aumenta según los kW que contrates.

¿Qué potencia necesito contratar para mi hogar?

Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de contratar la potencia eléctrica de tu casa. El más importante es tener presente el número de electrodomésticos que se tienen enchufados de manera simultánea.

El tamaño de la vivienda no es tan importante, lo que marca la potencia que necesitas es: si tienes gas o no, si la calefacción es eléctrica, cantidad de aparatos eléctricos que se tienen encendidos a la vez y el tipo de instalación, entre otros.

Si aún no tienes luz contratada

En caso que todavía no hayas contratado un suministro, lo mejor será que busques el boletín eléctrico. Se trata de un certificado que avala que la instalación eléctrica de la vivienda está en buen estado, el tipo de instalación que tienes y la potencia eléctrica máxima que puede soportar, junto con la recomendada. Si no lo tienes o si tiene más de 20 años de antigüedad, deberás solicitar uno.

Si ya tienes luz en casa

En caso de tener suministro y querer comprobar que tu potencia es la adecuada para ti, deberás saber en primer lugar, qué potencia tienes contratada en tu hogar. En caso de no saberlo, no te preocupes, en cualquier factura de la luz lo encontrarás.

Con lo cual, ¿Cómo calcular la potencia eléctrica que necesitas?

Hay una forma sencilla de saber, a grandes rasgos, si la potencia que tienes realmente se adapta a tus necesidades; Si al tener demasiados electrodomésticos enchufados a la vez alguna vez te salta el ICP significa que tu potencia eléctrica es demasiado baja. Pero si, por el contrario, nunca te han saltado, es probable que tengas contratada demasiada potencia.

Para calcular qué potencia eléctrica necesitas deberás calcular el máximo de kW que vas a demandar a tu red eléctrica en un mismo momento y tener en cuenta aquellas situaciones en las que tienes enchufados más electrodomésticos de lo habitual.

Para que te sea más fácil, a continuación, te mostramos la potencia aproximada (kW) que necesita cada uno de los electrodomésticos de tu hogar cuando los enciendes:

potencia eléctrica

Sigue estos 4 pasos para hacer el cálculo:

  1. Haz un listado de los electrodomésticos que usas habitualmente al mismo tiempo.
  2. Suma los valores de consumo en kW.
  3. A ese resultado, súmale 1kW en concepto de la iluminación y divide el total entre 3.
  4. El resultado que obtendrás debería ser cercano a tu potencia contratada. Si se sobrepasa será necesario replantearte bajar la potencia, y si por lo contrario el número resultante es bastante inferior a lo que tienes contratado, te recomendamos aumentarla. ¡Así de fácil!

También puedes saber qué potencia necesitas usando un medidor. Se trata de un aparato que mide el consumo de un aparato eléctrico en concreto, o de toda la casa, si es de consumo total. Un medidor mostrará el valor máximo de consumo, que es la potencia eléctrica ideal para tu hogar.

Calcular qué potencia eléctrica es la más adecuada para tu hogar te ayudará a ahorrar.

Recuerda: más potencia eléctrica contratada es más gasto

Cuanta más potencia tengas contratada, mayor será el importe fijo que pagarás cada mes en tu factura de la luz. Es por eso, que reducir una potencia eléctrica que es demasiado alta, es una buena opción para ahorrar.

Pero… menos potencia eléctrica no siempre es sinónimo ahorro

Reducir la potencia eléctrica en algunos casos puede hacerte ahorrar, pero si al bajarla te quedas corto y constantemente “saltan los plomos”, será necesario pedir a tu distribuidora una subida de potencia eléctrica, y esta tiene un coste. Te aconsejamos que te asegures de qué potencia necesitas antes de realizar ningún cambio de potencia, ¡así no te saldrá el tiro por la culata!

Ahorra en tu factura de la luz con CreaEnergia

CreaEnergia quiere ayudarte a ahorrar. Si continúas teniendo alguna duda acerca de la potencia eléctrica que necesita tu hogar, estamos a tu disposición en el teléfono 900 82 88 22.

Recuerda que es fundamental elegir la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades. Si aún no eres cliente, pásate a CreaEnergia en solo 2 minutos y empieza a ahorrar con nuestra compañía de luz a precio de coste. ¡Porque no tienes por qué pagar de más en tu factura de la luz!