El ecosistema eléctrico está inmerso en una transformación constante y las expectativas de los consumidores también han evolucionado con el transcurso de los años. Los consumidores de luz se preocupan cada vez más por el origen de la energía que utilizan y por ser más sostenibles con el medio ambiente. A raíz de ello, han surgido comercializadoras eléctricas como CreaEnergia que ofrece energía verde proveniente de fuentes de origen renovable. ¿Te gustaría cambiar a una compañía eléctrica que ofrece luz 100% verde? ¡Te contamos los pasos que debes seguir para cambiar de comercializadora!
Un derecho establecido en 2008
Desde que se liberalizó el mercado eléctrico en el año 2008, los consumidores tienen permitido cambiar de comercializadora libremente, sea cuál sea la distribuidora que les hace llegar la energía a su vivienda. De este modo, el único cambio que se produce al cambiar de comercializadora es el de la empresa responsable de facturar la energía consumida ya que la distribuidora, seguirá siendo la misma.
Pasos para proceder al cambio de comercializadora
Una vez convencido del cambio de compañía y para poder realizar los trámites necesarios, la nueva empresa comercializadora te solicitará los siguientes datos:
1. El código CUPS
Deberás informar del número CUPS o Código Universal del Punto de Suministro. Este código alfanumérico identifica a cada casa o negocio y cada instalación eléctrica tiene uno asignado. El código CUPS está formado por dos letras iniciales que indican el código del país: “ES” (para España) y a continuación, va seguido por 20 o 22 caracteres. Los primeros caracteres indican la distribuidora con la que se tiene contratada la tarifa eléctrica. Como la empresa comercializadora a la que quieres cambiar te va a solicitar el código CUPS, es importante que lo tengas a mano. Recuerda que el código CUPS lo puedes localizar en cualquiera de tus facturas de luz.
2. Datos del titular del suministro
Para continuar con el cambio es importante que indiques el nombre completo y NIF de la persona que va a ser la titular del contrato. Además, te solicitarán un número de cuenta bancaria para así poder domiciliar tus facturas los próximos meses. Durante el proceso también te pedirán un teléfono de contacto y correo electrónico para hacerte llegar todas las informaciones y facturas de forma electrónica.
3. La tarifa a contratar
Para poder tramitar la activación del nuevo contrato de luz, la comercializadora necesitará saber qué tarifa desea contratar ya que cada compañía cuenta con distintas tarifas y precios. Desde CreaEnergia recomendamos escoger tarifas indexadas en vez de tarifas fijas ya que permiten ahorrar en función del consumo de cada hogar. De este modo, pagarás siempre por la cantidad de energía que consumas y tendrás la posibilidad ahorrar cuando se producen fluctuaciones a la baja en el mercado eléctrico. Además, esta tarifa es a precio de coste y el único coste que deberás abonar mensualmente, además del de tu consumo, es de 3,59€ + IVA.
4. La potencia eléctrica
Como último paso, deberás indicar la potencia eléctrica actual que tienes contratada. Si prefieres modificar la potencia eléctrica porque tu estilo de vida ha cambiado, también puedes indicarlo en ese mismo momento. Recuerda que tener ajustada correctamente la potencia eléctrica no sólo evitará que te salten los plomos cuando tienes varios electrodomésticos conectados sino que también te ayudará a ahorrar en tu factura. Es importante que tengas en cuenta que, excepcionalmente, las comercializadoras aceptan dos cambios de potencia gratuitos entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. Así que si necesitas aumentar o disminuir la potencia este es el momento adecuado para solicitarlo.
Plazos para que el cambio sea efectivo
El plazo para el cambio de comercializadora está ligado al de facturación de la compañía energética. Por normal general suele oscilar de 15 a 20 días y una vez hayas solicitado el cambio de compañía recibirás la última factura de tu actual comercializadora. A partir de entonces, cuando se haga efectivo el cambio, tu nueva compañía eléctrica será la encargada de facturar la energía que consumes en tu hogar.
Cambiar a CreaEnergia es muy sencillo y puedes hacerlo online
Como has visto, el cambio de compañía de luz es un proceso rápido y sencillo. Si ya te has decidido a cambiar de comercializadora y quieres pasarte a CreaEnergia, ¡Estás de enhorabuena! Todo el proceso anterior puedes hacerlo directamente online. En el caso que necesites asesoramiento sobre tarifas y prefieras hablar con uno de nuestros expertos energéticos, puedes llamar al teléfono 900 82 88 22. Una vez hayas efectuado el cambio a CreaEnergia, empezarás a disfrutar de energía 100% verde certificada por la CNMC y a precio de coste. ¡Cambia de comercializadora y consume energía sostenible!
Compartir: