PVPC o mercado libre: ¿qué tarifa escoger?

Compartir:

Luz

13 mayo 2021

3min.
mercado libre o pvpc

Es importante que sepas que, tras la liberalización del mercado eléctrico, el usuario tiene derecho a elegir con qué comercializadora de energía contratar su suministro de luz.

Es desde ese momento, cuando aparecen como alternativa a las comercializadoras de referencia de toda la vida, las del mercado libre.

De esta manera, según si la comercializadora pertenece al mercado regulado o libre, se te ofrecerá una tarifa PVPC o del mercado libre, respectivamente. Pero, ¿tienes claras qué diferencias hay entre ellas?

Te damos respuesta a las preguntas más recurrentes para ayudarte a elegir la que te conviene más. ¡Toma nota!

Qué es la tarifa PVPC

La tarifa regulada, también conocida como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), es una manera de fijar el precio de la luz regulada por el Gobierno.

Esta tarifa se caracteriza por ofrecer 24 precios diarios, es decir, un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día que se fija en función de la oferta y la demanda existente en el mercado eléctrico.

A este precio además se le sumarán los costes regulados por el Gobierno y un pequeño margen económico destinado a la comercializadora contratada.

Ten en cuenta que, para contratar una tarifa PVPC, solamente podrás hacerlo para los suministros con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW y con una de las Comercializadoras de Referencia existentes en España.

Además, solo en ellas tendrás la posibilidad de solicitar el bono social de luz.

Cabe destacar que en el mercado regulado también es posible contratar una tarifa con un precio fijo del kWh, con la que podrás pagar el mismo importe por la energía durante las 24 horas, sin fluctuaciones.

Qué es la tarifa de mercado libre

El resto de comercializadoras ofrecen las tarifas del mercado libre, con sus propios precios y ofertas, pudiendo elegir entre tarifas de precio fijo, con discriminación horaria y las promociones que consideren.

A diferencia del PVPC, en el mercado libre puedes elegir cualquier tarifa sin importar la potencia eléctrica contratada.

Recuerda que, aunque actualmente te encuentres en el mercado regulado puedes cambiar de comercializadora pasando al mercado libre. Multitud de compañías, como CreaEnergia, ofrecen sus servicios estableciendo de forma libre las tarifas de la luz o del gas.

Diferencias: PVPC o Mercado libre

Recopilamos en la siguiente tabla las principales diferencias entre una tarifa PVPC y una tarifa del mercado libre:

mercado libre o pvpc

¿Cómo saber si perteneces al mercado regulado o libre?

Si tras conocer los detalles de las dos tarifas, tienes dudas sobre cuál tienes contratada, te damos un par de consejos para identificarlo:

  • Consulta el área de clientes de tu compañía. En el apartado de contratos podrás encontrar el nombre de la tarifa.
  • Consulta tu factura de la luz. En ella encontrarás el tipo de contrato que tienes e identificarás de manera rápida con qué tipo de tarifa cuentas.

Elige tu compañía eléctrica

Tal y como te hemos explicado, como usuario puedes elegir con qué compañía eléctrica contratar tu tarifa.

Si buscas ahorrar, en CreaEnergia te ofrecemos tarifas que no esconden permanencias o precios que duran solo unos meses… Además, únicamente suministramos a nuestros clientes luz de origen verde 100% y a precio de coste.

Si quieres contratar tu tarifa de luz o cambiar de compañía contacta con nosotros en el teléfono 900 82 88 22 o a través de nuestra página web. Solamente necesitarás 2 minutos para sumarte al ahorro energético responsable.