El mercado eléctrico español: ¿qué agentes intervienen?

Compartir:

Luz

7 enero 2021

3min.
mercado eléctrico

En el post de hoy te queremos explicar cómo funciona el mercado eléctrico español y las funciones de todos los agentes que intervienen. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos del sistema eléctrico?

Cuando hablamos de él nos referimos al conjunto de empresas y organismos que hacen posible que tengamos acceso a la electricidad, mediante la producción y distribución de la misma.

Para entender cómo funciona y quién es quién dentro del sistema eléctrico, hemos de diferenciar entre los 5 agentes principales.

Agentes del mercado eléctrico:

Los agentes del mercado de energía eléctrica son aquellas empresas capacitadas para intervenir en el proceso de generación y transporte de la luz hasta tu hogar o empresa. Así pues, los generadores, reguladores y operadores, los transportistas, las distribuidoras y las comercializadoras son las piezas clave en este proceso.

Generadores eléctricos

Los generadores son el primer eslabón de una larga cadena de agentes. Ellos son los productores de la energía eléctrica en sus plantas de producción, y los encargados de inyectarla en la red de transporte de energía eléctrica.

Dentro de este grupo de agentes, encontramos los productores renovables, o energías alternativas, que producen energía eléctrica a partir de recursos naturales, como pueden ser la energía solar, la hidroeléctrica o la eólica, por ejemplo.

Transportistas

Son los encargados de llevar la electricidad desde las plantas de producción hasta la red de distribución. Se encargan también de las tareas de construcción y mantenimiento de la red eléctrica de transporte.

Pese al proceso de liberalización del sector eléctrico, la empresa encargada de gestionar las infraestructuras de transporte de energía eléctrica es la Red Eléctrica de España (REE).

Distribuidoras

Las distribuidoras son los agentes encargados de traer la energía eléctrica hasta los consumidores. Estas son empresas que se encargan de construir y mantener las infraestructuras anteriores.

Pese al proceso de liberalización, a todos nos corresponde una empresa distribuidora en concreto, el cliente no la puede elegir y están distribuidas por zonas.

mercado eléctrico

Comercializadoras

Las comercializadoras son los agentes que dentro del sistema eléctrico hacen de intermediario entre la distribuidora y el cliente. Las comercializadoras son las empresas que venden la energía que producen y distribuyen los agentes anteriormente explicados; se ocupan de comprar la energía en el mercado, adquirirla directamente de los productores o importarla en momentos puntuales.

Entre las comercializadoras, se puede diferenciar entre las de mercado regulado y las de mercado libre.

En ocasiones, los clientes  no tienen claro con quién deben contactar, por ejemplo, en caso de avería. Por eso, en nuestro post te explicamos con más detalle las diferencias entre distribuidoras y comercializadoras eléctricas y sus funciones.

Reguladores y operadores

Los agentes reguladores son aquellos que controlan que todos los agentes cumplan con la normativa establecida. Hablamos de la Administración del Estado y la Comisión Nacional de Energía (CNE) integrada en la CNMC.

En cuanto a los operadores, Red Eléctrica de España (REE) y OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), se podrían definir como los responsables de la gestión técnica del sistema.

Elige bien tu compañía eléctrica

Siguiendo con nuestro principio de transparencia, creemos que es importante que conozcas el funcionamiento del mercado eléctrico español y que seas conscientes de que tienes derecho a elegir a qué compañía eléctrica contratar, en base a tus preferencias y necesidades.

En CreaEnergia te ofrecemos tarifas que no esconden permanencias, penalizaciones o precios que duran solo unos meses… Únicamente suministramos luz de origen renovable y a precio de coste, sin engaños. Compara y comprueba cuánto puedes ahorrar con nuestra compañía de luz.

Si quieres contratar tu tarifa de luz o cambiar de compañía contacta con nosotros en el teléfono 900 82 88 22 o a través de nuestra página web. ¡Empieza a ahorrar!