Usamos continuamente la energía eléctrica en nuestro día a día; para cocinar, para iluminar, para utilizar nuestros electrodomésticos y aparatos eléctricos… pero, ¿sabemos qué es y cómo se genera la electricidad que llega a nuestra casa? ¡Empecemos por lo básico!
¿Qué es la energía eléctrica?
Como definición, la energía eléctrica o electricidad es la energía generada por el movimiento de cargas eléctricas positivas y negativas en el interior de materiales conductores.
Se clasifica como una energía secundaria, ya que requiere un proceso de transformación para ser producida. Para obtenerla es necesario transformar alguna energía primaria, como son: la energía solar, la eólica, la geotérmica, etc.
¿Cómo se genera?
El recorrido que realiza la energía eléctrica hasta llegar en forma de luz a tu interruptor de tu casa tiene detrás un proceso. Te lo explicamos paso a paso:
1. Generación de la energía eléctrica
Las centrales eléctricas son las encargadas de generar energía eléctrica a partir de otras fuentes de energía primaria. Estas pueden ser energías renovables – el sol, el viento, las olas- o energías no renovables -el carbón, el gas natural, el petróleo-.
Tras generar la electricidad, las centrales venden esta energía que han generado a las diferentes compañías para que llegue hasta ti.
2. Distribución de la energía eléctrica
Una vez se consigue la energía eléctrica en las centrales energéticas llega el momento de trasladar esta electricidad a los puntos encargados de su distribución. El encargado de esta tarea es la Red Eléctrica Española.
El proceso de distribución se hace a través de líneas de alta tensión colocadas por toda la red eléctrica. Como cliente, no puedes escoger qué empresa distribuidora, ya que según la zona en que se encuentre tu hogar tendrás asignada una u otra.
La distribuidora es la encargada de que la electricidad llegue a tu hogar de manera correcta, y en caso de avería también será la responsable de solucionarlo.
3. Comercialización de la energía eléctrica
Para finalizar el recorrido de la energía eléctrica, entran en juego las empresas comercializadoras. El principal papel que hacen en el proceso es comprar la energía a las centrales que la producen y vendérsela a los clientes.
Como cliente, puedes elegir la comercializadora de luz que más te convenga. Recuerda que es la comercializadora la que te enviará las facturas y con la que puedes elegir una tarifa u otra en base a tu consumo eléctrico.
Si quieres profundizar en el tema, en nuestro post sobre las diferencias entre distribuidoras y comercializadoras te explicamos más cosas.
Tipos de centrales eléctricas
Como apuntábamos antes, la energía eléctrica se genera en centrales eléctricas. Según las fuentes de energía utilizadas para la producción de electricidad serán de un tipo u otro. Diferenciamos entre:
- Centrales termoeléctricas
Obtienen electricidad a partir del calor. Al quemarse materia prima se calienta el agua de un depósito. El vapor que desprende mueve una turbina que mediante un alternador generará energía eléctrica.
- Centrales geotérmicas
Su funcionamiento para obtener energía se basa en aprovechar el calor del interior de la Tierra para calentar agua. El vapor que desprende mueve una turbina que genera electricidad, mediante un alternador.
- Centrales de biomasa
En este caso, se obtiene energía del calor que se genera tras quemar materia orgánica.
- Centrales hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas basan su funcionamiento en la fuerza del agua. En éstas se utiliza la fuerza del agua para mover turbinas hidráulicas que producen la electricidad en alternadores.
- Centrales eólicas
Las centrales eólicas se basan en una instalación que cuenta con aerogeneradores y en la que se emplea la energía cinética del aire al moverse para transformarla en energía mecánica. Ésta genera energía eléctrica.
- Centrales fotovoltaicas
Una central fotovoltaica parte de un conjunto de instalaciones destinadas al suministro de electricidad; por medio de sistemas fotovoltaicos que transforman la energía solar en electricidad.
CreaEnergia, tu energía eléctrica 100% verde
Es importante que entiendas de dónde viene la luz que llega a tu casa, así como también, que elegir la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades te ayudará a ahorrar en tu factura.
En CreaEnergia te ofrecemos las mejores tarifas de luz del mercado. Luz 100% verde a precio de coste, sin permanencias ni letra pequeña.
No lo dudes más y llama a nuestro teléfono 900 82 88 22 y contrata con nosotros la mejor tarifa eléctrica para tu hogar. También puedes darte de alta a través de nuestra página web, solamente necesitarás 2 minutos para formar parte de la familia energética de CreaEnergia.
Compartir: