¿Qué es una distribuidora eléctrica?

Compartir:

Luz

3 junio 2021

3min.
distribuidora eléctrica

Como usuario, es importante que tengas claras las funciones de los agentes que intervienen en el mercado eléctrico para saber a quién tienes que dirigirte, en caso de necesitarlo. Aunque a veces se confunden, son distintas las funciones que hacen las comercializadoras que las de una distribuidora eléctrica.

Y es por ese motivo, que hoy, te explicamos con detalle qué es una distribuidora eléctrica, sus funciones y en qué se diferencia de una comercializadora de luz.

¿Qué es una distribuidora eléctrica?

Las distribuidoras eléctricas son las dueñas de la infraestructura eléctrica, es decir, son dueñas de los cables y los postes eléctricos, y tienen la función de llevar la energía eléctrica hasta los hogares.

En España, las distribuidoras están organizadas alrededor del país por zonas y los usuarios no pueden elegirla, se asigna una según la zona del país en la que se reside.

Funciones principales de la distribuidora

La distribuidora eléctrica, dentro del mercado eléctrico, se encarga de las siguientes funciones:

  • Gestionar, explotar, mantener y reparar las infraestructuras.
  • Averías de la red eléctrica (habitualmente las que tengan origen fuera del domicilio).
  • Hacer efectivas las altas y bajas de los suministros de luz.
  • Realizar el mantenimiento del contador eléctrico de la luz.
  • Hacer la lectura de los contadores (esta será facilitada a la comercializadora eléctrica).

Cómo saber a qué distribuidora eléctrica perteneces

En España encontramos 5 distribuidoras: Endesa, Iberdrola, HC Energía – EDP, Unión Fenosa y EON. Así como también más de 300 pequeñas distribuidoras también conocidas como independientes.

Para saber qué distribuidora te corresponde según la zona geográfica en la que se encuentra tu vivienda, tienes 3 opciones:

  • Consultar el siguiente listado de Distribuidoras de Energía Eléctrica.
  • En tu número de CUPS, después de los 2 primeros dígitos del código del país, encontrarás 4 números que son el identificador de la distribuidora. Una vez identificados deberás comprobar a cuál corresponden.
  • En tu factura de la luz aparecen los datos de la distribuidora de tu suministro, además de los de la comercializadora.

¿Cuáles son las diferencias entre distribuidora y comercializadora?

La diferencia principal entre distribuidora eléctrica y comercializadora es básicamente la función que realizan cada una de ellas:

funciones distribuidora eléctrica y comercializadora eléctrica

Entender estas diferencias te ayudará a saber a cuál de las dos debes acudir para, por ejemplo, gestionar una avería o modificar la potencia contratada.

Si quieres conocer más detalles sobre sus funciones, no te pierdas nuestro post Diferencias entre distribuidoras y comercializadoras.

Recuerda que, como usuario, aunque no puedas elegir tu distribuidora ¡sí puedes elegir tu comercializadora eléctrica!

CreaEnergia, como compañía del mercado libre, ofrece una tarifa eléctrica a precio de coste y con energía proveniente de fuentes renovables 100%. Sólo necesitas 2 minutos ¡para empezar a ahorrar en tu factura!