Seguro que te has planteado más de una vez cuándo es más barata la luz y por qué motivo varía su precio. Para poder adaptar tus hábitos de consumo a las horas que la electricidad es más económica, hay que entender primero cómo funciona el mercado eléctrico y los diferentes tipos de tarifas eléctricas que puedes contratar.
Hoy te lo aclaramos todo con el fin de que puedas ahorrar en tu factura de la luz.
El mercado eléctrico español
Para conocer mejor el comportamiento de los precios en el mercado eléctrico, debemos saber el mercado al que pertenece la comercializadora de luz que tenemos contratada:
- Mercado regulado
En este mercado es el Gobierno quien regula las condiciones. Tiene una única tarifa, la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), que es una tarifa regulada que se puede contratar con o sin discriminación horaria, donde el precio del kWh va evolucionando cada hora del día.
- Mercado libre
En el mercado libre existe una mayor libertad de precios y es en el que cada comercializadora es libre de establecer sus propias condiciones, como, por ejemplo, descuentos o promociones.
Las comercializadoras de mercado libre no llevan a cabo una actividad regulada, sino que adquieren la energía en el mercado de forma libre. Son una alternativa, en cuanto a precio y servicio, para aquellos consumidores que no quieran optar por “las de comercializadoras de siempre” y elegir libremente quién les suministra energía, a qué precio y con qué modalidad tarifaria.
¿Y por qué varía el precio de la luz?
El precio de la luz fluctúa continuamente y está sometido a un mercado de oferta y demanda, de manera que cada hora del día tiene un precio distinto. OMIE es el organismo que marca el precio del kWh.
Existen diferentes factores que afectan al precio de la luz. Por ejemplo: la demanda energética durante el día y época del año, las condiciones climáticas y si se ha podido recurrir a energías renovables donde el coste de generación es inferior, entre otros.
Tarifas con Discriminación Horaria
Es importante conocer que dentro de los distintos tipos de tarifas eléctricas, encontramos una modalidad con discriminación horaria, que se caracteriza por tener 2 periodos con 2 precios distintos, en función de la hora del día en la que consumamos electricidad.
Así pues, en este tipo de tarifa se diferencian dos franjas horarias: las horas Punta (donde el precio de la luz es más elevado) y las horas Valle (con un precio luz hora más económico).
• Las horas punta en horario de invierno comprenden de 12:00 a 22:00h y en horario de verano de 13:00 a 23:00h.
• Las horas valle en horario de invierno comprenden de 22:00 a 12:00h y en horario de verano de 23:00 a 13:00h.
Como usuario ahora ya sabes cuándo es más barata la luz, sacarle partido ya solo depende de ti.
Por ejemplo: programar tus lavadoras y lavavajillas mayoritariamente durante las horas valle, te permitirá notar un ahorro importante en tu factura. Si puedes ajustar tu consumo a determinados horarios y aprovechar el horario valle, esta es tu tarifa.
CreaEnergia quiere ayudarte a ahorrar y que saques partido a cuando es más barata la luz
Queremos ayudarte a ahorrar y que no pagues de más en tus facturas. Te ofrecemos las mejores tarifas de luz para que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades; luz verde certificada a precio de coste y sin permanencia.
Pásate a la mejor compañía eléctrica en solo 2 minutos: llámanos al 900 82 88 22 o contrata la luz online a través de nuestra web. ¡Súmate al ahorro energético responsable con CreaEnergia!
Compartir: