¿Cuál es la diferencia entre kW y kWh en la factura de la luz?

Compartir:

Luz

3 septiembre 2021

4min.

Al revisar tu factura de la luz puede ser que te hayas encontrado con la siguiente duda: ¿Cuál es la diferencia entre kW y kWh? Conocer estos dos conceptos es importante para comprender tus facturas y entender cómo influyen en tu gasto mensual. Te explicamos con más detalle en qué consisten estos términos y así, la lectura de tus facturas de la luz sea mucho más simple.

De forma comparativa y haciendo un símil con un automóvil, se podría decir que el kilovatio (kW) es equivalente a la potencia del motor de un coche, es decir son los caballos que tiene el motor de tu coche. En cambio, cuando se habla de kWh estaríamos hablando del consumo de litros de combustible que realiza el vehículo. Por lo tanto, cuando nos referimos a la luz, el kW es la potencia que tienes contratada (el término fijo) y el kWh es el precio que pagas por tu consumo de luz (se trata de un término variable).

 

El kilovatio (kW) de luz

El kilovatio (kW) es la unidad que se utiliza para medir la potencia eléctrica de luz e indica el número de kilovatios que tu hogar puede soportar. En hogares con un gran número de electrodomésticos y varias personas conviviendo, la potencia necesaria suele ser más elevada. Es por esto, que para estimar cuál es la potencia necesaria para un hogar se realiza un cálculo aproximado de estas tres variables: número de suministros eléctricos, personas que habitan en el hogar y antigüedad de las instalaciones del inmueble. Todo ello determinará cuál es la potencia máxima que puede soportar tu hogar y definirá la cantidad de electrodomésticos que puedes tener conectados al mismo tiempo. Por lo tanto, en tu factura de la luz encontrarás este concepto con el nombre de término de potencia, es decir, kilovatio (kW).

En el supuesto de que necesites ayuda para realizar una estimación del cálculo de potencia en tu casa, una buena solución suele ser acudir a un electricista. Debes tener en cuenta que acertar en la potencia eléctrica contratada no sólo te librará de dolores de cabeza evitando que salten plomos en los momentos menos pensados, sino que además te permitirá ahorrar en la factura de la luz. Sin duda, tener bien contratada la potencia es uno de los factores decisivos para evitar tener que pagar de más sin encontrarse con situaciones incómodas derivadas de saltos en el diferencial.

 

El kilovatio/hora (kWh) de luz

El kilovatio/hora (kWh) es la medida que se utiliza para medir el consumo eléctrico que se realiza en una casa o empresa durante un periodo de tiempo. El kWh mide el consumo de energía en kilovatios/hora. Este término de medición es el que se aplica en las facturas de la luz y como se ha comentado anteriormente, se trata de un término variable según mercado. El precio que se imputa para este concepto va en función del uso y también y de la tarifa de discriminación horaria (Valle, Llano y Punta). De este modo, si consumes en los periodos horarios en los que se aplica la tarifa valle es posible lograr un ahorro a nivel de facturación. Si quieres revisar cuál es el tramo horario con los precios más económicos, puedes consultar las tarifas de CreaEnergia aquí.

Otro aspecto a destacar relacionado con el consumo de los kWh es su medición. Es importante destacar que la contabilización del consumo se realiza mediante un contador digital y que, gracias a este sistema de medición, se registra el gasto eléctrico efectuado. El contador digital es el encargado de enviar, de modo automático, el consumo realizado en un hogar/negocio y gracias a esto, la comercializadora puede calcular el precio y proceder a su facturación posterior.

 

¿Aún tienes dudas sobre qué potencia y tarifa contratar?

Llegados a este punto seguramente ya comprendas la diferencia entre los términos kW y kWh. Sin embargo, es posible que aún no tengas claro qué potencia y tarifa contratar. Cada hogar y negocio tiene unas particularidades y necesidades energéticas que varían dependiendo de cada familia y empresa. Es por esto, que si quieres seguir haciendo uso de todos tus electrodomésticos a máxima potencia sin pagar más, en CreaEnergia podemos asesorarte sobre la mejor tarifa disponible.

Para calcular tu tarifa de la luz en tu vivienda y además, recibir energía 100% verde, tan sólo debes pedir presupuesto a nuestro equipo de contratación en el 900 82 88 22. Si lo prefieres, también puedes calcularlo tú mismo a través de nuestra web. Disfruta de una tarifa acorde con tus necesidades energéticas y no pagues un céntimo de más. ¡Tu factura y tu bolsillo te lo agradecerán!