El Boletín Eléctrico o Certificado de Instalaciones Eléctricas (CIE) es un documento oficial que certifica que la instalación eléctrica de tu vivienda cumple todos los requisitos para el suministro eléctrico, haciendo de ella una instalación segura.
Este documento oficial tiene una vigencia de 20 años, por lo que una vez pasado ese tiempo deberá renovarse, para certificar de nuevo que está todo en orden.
¿Qué datos incluye el Boletín Eléctrico?
Tu boletín o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) incluirá:
- Datos del titular.
- Dirección física de donde se encuentra la vivienda.
- Características de la instalación: uso (doméstica, oficina, hotel…), superficie, potencia máxima admisible, aforo, tensión, datos de la Línea General de Alimentación (LGA), datos de la derivación individual, contadores y datos de las protecciones.
- Empresa distribuidora a la que pertenece el cliente.
- Empresa instaladora autorizada.
- Mediciones de comprobación.
De todos estos datos, uno de los más importantes es la potencia eléctrica máxima admisible, ya que el suministro que contrates no podrá superar este dato.
Situaciones en las que necesitas el Boletín Eléctrico
El Boletín Eléctrico, tal y como apuntábamos previamente, es un documento obligatorio, que deberás solicitarlo en las siguientes situaciones:
- Cuando quieres dar de alta la luz por primera vez. Necesitarás aportarlo a tu distribuidora para gestionar el alta de la luz para aquellas viviendas donde nunca ha habido.
- Para aumentar la potencia eléctrica contratada. Si lo que necesitas es realizar un cambio de potencia, en concreto aumentando la que figura en tu Boletín Eléctrico actual, necesitarás uno nuevo que certifique que es seguro para tu vivienda la subida de potencia eléctrica que demandas.
- Cambio de una instalación monofásica a trifásica, o viceversa. En este caso necesitarás un nuevo boletín que acredite la instalación de tu vivienda.
- En caso de que tu boletín haya sido emitido hace más de 20 años y quieras realizar algún cambio en tu contrato, necesitarás uno nuevo para certificar así el buen estado de la instalación eléctrica.
¿Cómo conseguir el Boletín Eléctrico?
Para conseguir tu boletín, un instalador electricista autorizado deberá certificar que la instalación cumple todos los requisitos para el suministro eléctrico y poder emitir el correspondiente boletín.
Generalmente no hay problemas graves y esta certificación es rápida. En el caso de que el técnico no consiga completar la revisión o encuentre alguna anomalía, la emisión de tu boletín eléctrico podría retrasarse un poco.
Posteriormente, tu Boletín Eléctrico debe registrarse en el organismo oficial, un proceso que no debería demorarse más de una semana.
¿Cuál es el precio del Boletín Eléctrico o CIE?
No hay un precio estándar, ya que este depende de diversos factores como la tarifa del instalador eléctrico que escojas, las dimensiones de la vivienda o las tasas que impone cada Comunidad Autónoma.
El BRIE o boletín azul
Además del CIE, existe el que se conoce como boletín azul o Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE). Este documento es complementario al Boletín Eléctrico y solamente se exige en Cataluña.
El BRIE está destinado a respaldar modificaciones sencillas en la instalación. Cabe destacar que, a diferencia del CIE, el boletín azul tiene una vigencia de 6 meses.
CreaEnergia, la electricidad al mejor precio
En CreaEnergia queremos facilitarte las cosas. Por ese motivo, si te has quedado con dudas sobre el Boletín Eléctrico, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo y te ayudaremos.
Y si aún no formas parte de CreaEnergia infórmate de nuestras tarifas de luz y comprueba cuánto puedes ahorrar con nuestra compañía eléctrica. Puedes hacerte cliente en tan solo 2 minutos y empezar a ahorrar en tu factura de la luz con las mejores tarifas. Llama al 900 82 88 22 o visita nuestra web para sumarte al ahorro energético.
Compartir: