Seguro que como la mayoría de hogares españoles, estás interesado en conocer alternativas para pagar menos por tu consumo de luz. De este modo, si pretendes reducir tu coste mensual de electricidad, en este post, te contamos el secreto para ahorrar en tu próxima factura. Te explicamos por qué merece la pena contratar una tarifa indexada y cuáles son los beneficios a nivel de ahorro que vas a obtener. ¡Descubre las 4 razones por las que te interesa cambiar de una tarifa fija a una indexada hoy mismo!
1. Siempre pagarás la luz a precio de coste
Una tarifa de luz con precio indexado, es aquella que se calcula en base a los 24 precios distintos que presenta la electricidad cada día en el mercado mayorista o “Pool”. Las comercializadoras que ofrecen esta tarifa, al comprarla en el Mercado Ibérico de Electricidad la compran a precio de coste y a este mismo precio, la ofrecen a sus clientes. De este modo, se trata de una tarifa que el usuario abonará en función de su consumo de energía y que siempre respetará el precio de coste del mercado mayorista.
De este modo, se puede afirmar que el consumidor está pagando su tarifa de luz a precio de coste. Con una tarifa indexada, como cliente tan sólo deberás abonar a la comercializadora un pequeño margen a modo de cuota mensual, ya que los kWh siempre se pagan a precio de coste. En el caso de CreaEnergia la cuota fija mensual tiene un precio de tan sólo 3’59€ + IVA.
2. Disfrutarás de una mayor transparencia
Las tarifas de luz con precio indexado se caracterizan por su elevado grado de transparencia ya que el cliente puede conocer en cualquier momento cuál es el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Por lo tanto, siempre es posible saber cuál es el precio de la energía consumida consultando la web pública de OMIE (Operador del Mercado Eléctrico, www.omie.es). Además, los contratos de tarifa indexada, como usan para la medición del consumo eléctrico contadores inteligentes que permiten medir el consumo eléctrico por horas, ofrecen los datos de consumo reales y con un alto grado de detalle.
3. Podrás escoger entre 3 periodos de energía
Una tarifa indexada, siempre es más económica que una fija porque permite ahorrar en la factura aprovechando los diferentes períodos de energía (Valle, Llano y Punta) y sus diferentes precios. Aprovechando para realizar tu consumo eléctrico en las horas Valle y Llano estarás ahorrando. Ya que como puedes observar en el siguiente gráfico, ambos periodos cuentan con un precio considerablemente reducido. Además, durante los fines de semana y los festivos nacionales, cualquier hora del día corresponde al periodo Valle, el que cuenta con el precio más económico disponible. Gracias a estos tres tipos de períodos horarios, tendrás la oportunidad de ser mucho más eficiente y responsable con tu consumo.
4. Pagarás el precio justo, sin costes añadidos
Con una tarifa indexada se eliminan las primas de riesgo asociadas a las tarifas fijas. Este tipo de contratos fijos establecen una prima de riesgo para garantizar que en el caso que exista una subida o bajada elevada del precio de la energía, las comercializadoras no pierdan beneficio. De este modo con las tarifas fijas, se aplica un sobrecoste al cliente que se acaba trasladando en un incremento del precio final.
Con las tarifas a precio indexado, como cliente evitarás tener que pagar esta prima de riesgo y únicamente pagarás por lo que realmente consumes, esto se verá revertido en tu factura en forma de ahorro.
¡Toma el control de tu consumo eléctrico con CreaEnergia!
Ahora que ya conoces las 4 grandes razones por las que te conviene pasarte a una tarifa de luz indexada. Es el momento de hacer el cambio, pásate a nuestra tarifa 2.0TD a precio de coste y empieza disfrutar de todas sus ventajas y de un importante ahorro en tu factura.
Recuerda que puedes calcular tu nueva tarifa de forma sencilla a través de nuestra web o llamando al teléfono gratuito 900 82 88 22. ¡Empieza a pagar la luz a precio de coste desde hoy mismo!
Compartir: