El nuevo etiquetado energético

Compartir:

Eficiencia energética

26 enero 2021

4min.
etiquetado energético

El etiquetado energético ha permitido a los usuarios diferenciar los aparatos que consumen menos energía (los más eficientes) de los que más consumen. Además, ha servido para entender el gasto de energía de cada uno e incidir en su decisión de compra.

Para simplificar este etiquetado que cataloga la eficiencia energética de los electrodomésticos, en marzo de 2021, hay previsto un cambio por parte de la Unión Europea, volviendo a la escala inicial de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

Hoy queremos explicarte con detalle en qué van a consistir los cambios en las clases energéticas y cómo entender el nuevo etiquetado.

Así será el nuevo etiquetado energético

Según está previsto, el 1 de marzo de 2021, se introducirá una escala única en el etiquetado energético, que irá de la A la G. Las subcategorías de la clase A; A+, A++ y A+++, de la actual clasificación, quedarán, de esta manera, eliminadas.

Como resultado a esta reestructuración, los electrodomésticos más eficientes actualmente catalogados como clase A+++ pasarán a ser la nueva categoría B. Se trata de un etiquetado más estricto que deja espacio a la mejora.

Las categorías cambian, pero se mantienen las barras horizontales de colores asignadas a cada una de las categorías: la A, de color verde y la G, de color rojo.

Información adicional de las nuevas etiquetas

Dependiendo del electrodoméstico, el nuevo etiquetado energético no solo informará del consumo eléctrico, sino que el nuevo diseño aportará información extra.

Datos sobre la energía consumida, el agua utilizada por ciclo de lavado (con unos criterios nuevamente definidos), la capacidad de almacenamiento o el tipo de ruido en decibelios.

Otra novedad es que se contará con un código QR, el cual los usuarios podrán escanear para obtener más detalles sobre el producto en concreto.

¿Por qué se realiza el cambio del etiquetado energético?

Son varios los motivos por los que se promueve este cambio en el etiquetado energético, pero entre los principales, destacamos:

  • Transparencia en la información de los electrodomésticos

Hasta ahora, la máxima calificación energética llegaba hasta la A+++, haciendo difícil la distinción entre electrodomésticos con una calificación superior a la A+.

Por ese motivo, una clasificación energética mejor dividida y más clara, como la que se aplicará a partir del 1 de marzo, ayudará a distinguir mejor entre los diferentes electrodomésticos para elegir el más eficiente de una forma más comprensible.

Además, tal y como hemos explicado anteriormente, el nuevo etiquetado energético contará con más información y pictogramas mejorados, que ayudarán a elegir de forma más eficiente.

  • Mejora continua de los electrodomésticos

Apostar por la eficiencia, innovación y desarrollo en electrodomésticos no resulta rentable para los consumidores, ya que esta eficiencia encarece el precio. Además, según la UE, las subcategorías A+ y A++ han causado confusión entre los consumidores, ya que han asimilado la misma eficiencia a toda la categoría A.

Con el nuevo reescalado, la mayoría de electrodomésticos con máxima eficiencia (hasta ahora A+++) quedarán catalogados en la categoría B, dejando a los nuevos electrodomésticos, un margen de mejora en su eficiencia energética, es decir, a la clase A.

¿Cómo interpretar el nuevo etiquetado energético?

etiquetado energético

Apuesta por la eficiencia energética

Frente a las dudas que puede generar este cambio de las etiquetas, el proyecto europeo Belt (Boost Energy Label Take Up) tiene como objetivo informar evitando los errores de interpretación y ayudando, por un lado, a los consumidores para que sigan eligiendo productos eficientes, y por el otro, a los fabricantes e investigadores para que produzcan electrodomésticos más eficientes.

Si además de apostar por electrodomésticos más eficientes quieres notar un ahorro en tu factura de la luz, te recomendamos que revises las tarifas eléctricas de CreaEnergia. Luz 100% verde con las mejores tarifas a precio de coste.

Contrata tu tarifa de luz a través de nuestra página web o llama al teléfono 900 82 88 22 y compruébalo tú mismo.

Artículos relacionados

3 min.
renovables y no renovables
    Eficiencia energética

Energías renovables y no renovables

4 min.
la energía nuclear es renovable
    Eficiencia energética

¿La energía nuclear es renovable?