Anteriormente te hemos hablado de qué son las energías renovables, beneficios y los diferentes tipos que encontramos. Hoy te explicamos cuáles son las diferencias entre las energías renovables y no renovables, así como algunos datos sobre ellas. ¡Empecemos!
¿Qué son las energías renovables?
Son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables y que producen energía de manera indefinida. Estas energías son ilimitadas, ya que siempre van a estar ahí, como por ejemplo el viento o el sol, o bien porque se pueden renovar en poco tiempo, como sería el caso de la biomasa.
Los diferentes tipos de energía renovable son:
- Energía solar
- Energía hidráulica
- Energía del mar
- Energía eólica
- Biomasa
- Geotermia
¿Qué son las energías no renovables?
Son aquellas que provienen de fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza, en cantidades limitadas. De ese modo, cuando se terminan sus reservas, no se pueden reponer.
Se consideran energías de origen no renovable:
- El petróleo
- El gas natural
- El carbón
- La energía nuclear de fisión
Estos tipos de energías llevan usándose durante muchas décadas por la sociedad, con la consecuencia de que hoy en día muchas tecnologías dependen de ellas.
Sin embargo, tal como se ha podido conocer en el informe sobre el sistema eléctrico, elaborado por Red Eléctrica de España (REE) , para cubrir la demanda energética de la sociedad, cada vez se usan más renovables que permiten no generar residuos y emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Diferencias entre energía renovable y no renovable
Es importante destacar las diferencias que existen entre los dos tipos de energía. En el caso de las renovables, destacamos que:
- Son recursos limpios e inagotables que podemos obtener de la naturaleza.
- Contribuyen a disminuir la dependencia energética de un país de los suministros externos.
- Favorecen el desarrollo tecnológico.
- Fomentan la creación de empleo.
En cuanto a las no renovables, destacamos:
- Sus reservas son limitadas y, por tanto, agotables.
- Generan residuos y emisiones de gases contaminantes a la atmosfera.
- En gran medida, suponen un riesgo para la salud de la sociedad.
- Contribuyen a la dependencia energética entre los países.
Situación de las energías renovables y energías no renovables en España
El mismo informe de REE informa que en 2020 las energías renovables han aumentado su cuota en el conjunto de la generación eléctrica peninsular alcanzando el récord histórico del 45,5 % en 2020, frente al 54,5% generado por energías no renovables. En este gráfico podemos observar la evolución de la generación eléctrica peninsular renovable y no renovable, desde 2016 hasta 2020:
Electricidad de origen renovable con CreaEnergia
Inmersos en una transición energética hacia el uso de energías renovables, en CreaEnergia ofrecemos a nuestros clientes electricidad 100% verde.
Esta energía está certificada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) que, mediante el sistema de garantías de origen y un comprobante que emite, nos permite garantizarte que la electricidad que te suministramos es 100% de fuentes de energía renovable.
Recuerda que para pasarte a CreaEnergia puedes hacerlo a través de nuestra página web o llamando gratis al 900 82 88 22. Solamente necesitarás 2 minutos para contratar la tarifa de luz verde que mejor se adapte a tu consumo. ¡Súmate al ahorro energético responsable!
Compartir: