Energías alternativas: qué son, tipos y sus beneficios

Compartir:

Eficiencia energética

26 noviembre 2020

3min.
energías alternativas

Oyes hablar de ellas, pero no tienes claro qué son. No te preocupes, hoy dedicamos nuestro post a explicarte con detalle qué son las energías alternativas, los diferentes tipos que hay y cómo benefician al medio ambiente.

Sin duda, tendrán un protagonismo cada vez mayor en el futuro energético. Toma nota.

¿Qué son las energías alternativas?

Son aquellas que proceden de recursos naturales que se regeneran, es decir, son renovables e inagotables y normalmente no son contaminantes.

Según los datos publicados por Red Eléctrica de España, en 2019 se produjeron en el país 261.020 GWh de electricidad, de los que el 36,8 % fueron generados a partir de tecnologías renovables.

Aunque el uso de las energías alternativas es cada vez mayor, aún queda un largo camino por recorrer para que, de la totalidad de la energía producida, la mayor parte proceda de energías alternativas.

¿Qué tipos de energías alternativas existen?

Existen diferentes tipos de energías alternativas. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas fuentes naturales, solo hay que transformarla en energía eléctrica, entre ellas; el viento, el agua o el sol. Así pues, estas son las principales fuentes alternativas de energía:

Energía Solar

La energía solar es aquella que obtenemos del sol. Podemos diferenciar entre la energía solar fotovoltaica (luz solar) y la solar térmica (calor solar).

  • La energía solar fotovoltaica se obtiene a partir de la absorción de la radiación solar por parte de placas solares, que se transforma en electricidad.
  • La energía solar térmica se obtiene del calor generado por el sol. Éste calienta un fluido (agua) que genera vapor y acciona una turbina que genera la electricidad.

Energía Eólica

La energía eólica aprovecha la fuerza del viento para generar energía eléctrica. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, instalados tanto en suelo firme como en el suelo marino. Estos transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.

Energía hidráulica o hidroeléctrica

Este tipo de energía alternativa se obtiene del aprovechamiento de la fuerza de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.

Biomasa

Este tipo de energía alternativa se obtiene de la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Es una alternativa al uso de carbón para obtener energía.

Biogás

Esta energía se produce a partir de la fermentación o biodegradación de la materia orgánica a través de microorganismos. Esta degradación produce un gas combustible que se puede usar para producir energía eléctrica limpia.

Energía mareomotriz

La energía del mar, aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas para producir energía eléctrica.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre, para la generación de energía a través del calor.

¿Cómo benefician las energías alternativas a nuestro planeta?

Las energías alternativas proporcionan muchas ventajas, tanto para el medio ambiente como para la mejora del bienestar de los seres vivos. Entre ellas destacamos:

  • Reducen la contaminación, ya que prácticamente no producen emisiones CO2, gases de efecto invernadero u otras emisiones contaminantes a la atmósfera.
  • Generan energía de manera sostenible, ya que son respetuosas con el medio ambiente.
  • Son una fuente renovable e inagotable de energía, son ilimitadas.
  • Reducen los costes de producción y distribución energética.

CreaEnergia, tu compañía de luz 100% verde

En CreaEnergia estamos comprometidos con la sostenibilidad del planeta. Por eso, ponemos nuestro granito de arena suministrando energía eléctrica 100% verde. Conoce nuestras tarifas eléctricas, y deja de pagar de más en tu factura de la luz.

Llama a nuestro teléfono 900 82 88 22 o visita nuestra página web y contrata la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades. Solamente necesitarás 2 minutos para formar parte de la familia energética de CreaEnergia. ¡¿A qué esperas?!

 

Artículos relacionados

4 min.
energia-hidráulica
3 min.
energía mareomotriz
    Eficiencia energética

La energía mareomotriz