Energía geotérmica: ¿Qué es y cómo se obtiene?

Compartir:

Eficiencia energética

2 febrero 2022

3min.

La energía geotérmica es una de las energías renovables menos conocidas y se obtiene mediante el calor interior que proviene del centro de la Tierra. En este post te vamos a explicar cuál es el proceso de aprovechamiento de la energía geotérmica y qué ventajas y desventajas presenta respecto a otras fuentes de energía renovable. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta energía tan eficiente!

Origen de la energía geotérmica

La Tierra es capaz de alcanzar una temperatura parecida a la del sol, pudiendo llegar a los 5.500 grados centígrados. Cuando este calor, proveniente del centro de la Tierra, asciende hacia arriba, se produce una diferencia de temperatura entre el centro y la superficie. Cuando el calor llega hasta las capas freáticas (la primera capa subterránea que se encuentra al realizar una perforación) y se calienta, se pueden llegar a producir geysers o yacimientos de agua termal de los cuales se puede aprovechar su calor.

Clasificación y aprovechamiento

La energía geotérmica se aprovecha mediante el uso de plantas geotérmicas colocadas estratégicamente en los lugares donde se produce un calor más intenso. Sin embargo, para su adecuado aprovechamiento, es importante tener en cuenta su temperatura. Los recursos geotérmicos naturales se pueden clasificar en 4 categorías según su nivel térmico:

1- Alta temperatura: Con temperaturas superiores a 150º, es posible transformar el vapor de agua directamente en energía eléctrica. El proceso de obtención de energía, se realiza mediante perforaciones similares a las de las extracciones de petróleo.

2- Media temperatura: Las temperaturas entre 90º y 100º, están catalogadas como media temperatura y permiten producir energía eléctrica a través de centrales eléctricas. Las aplicaciones de este tipo de energía eléctrica son utilizadas en sectores industriales y de servicios.

3- Baja temperatura: Cuando la temperatura del calor oscila entre los 30º y 90º, el calor producido es suficiente para generar calefacción en edificios y otros procesos agrícolas. Además, mediante bomba geotérmica se puede también, producir refrigeración.

4- Muy baja temperatura: Con unas temperaturas inferiores a los 25º, la energía obtenida se puede utilizar para climatización y generación de agua caliente. Este tipo de energía es ideal para satisfacer necesidades domésticas, urbanas y/o agrícolas.

En todos los casos anteriores, para generar electricidad, es imprescindible lograr que el agua se convierta en vapor. Una vez obtenido el vapor, éste moverá una turbina y se generará energía eléctrica.

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica

El aprovechamiento de la energía geotérmica presenta una serie de ventajas y desventajas, que se debe tener en cuenta para su buen aprovechamiento. Destacamos las 5 principales ventajas y desventajas de este tipo de energía:

5 ventajas de la energía geotérmica

  • Es inagotable
  • Es ecológica
  • Reduce la dependencia energética
  • Genera ahorro a largo plazo
  • Larga vida útil

  • 5 desventajas de la energía geotérmica

  • Alto coste de la infraestructura
  • Puede contaminar acuíferos
  • No se puede transportar
  • Es necesario un estudio de clima y geográfico
  • No se puede instalar en cualquier localización
  • CreaEnergia, una empresa comprometida con las energías renovables

    Desde sus orígenes, CreaEnergia es una empresa que ofrece electricidad de fuentes de energía renovable 100%. El compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad ambiental y con los consumidores es uno de nuestros pilares de marca. Es por esto, que la energía que suministramos en CreaEnergía es de origen verde y está certificada por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia).

    Si quieres conocer nuestras tarifas eléctricas y disfrutar de luz proveniente de fuentes renovables, ¡No lo dudes! Contrata por la web o bien llamando al teléfono 900 82 88 22. Si quieres ser más sostenible y cuidar el medioambiente, empieza por escoger una comercializadora de luz que te garantice que la energía que consumes es de origen verde. ¡El planeta te lo agradecerá!

    Artículos relacionados

    3 min.
    energía mareomotriz
      Eficiencia energética

    La energía mareomotriz

    4 min.
    energia-hidráulica