¿Qué es la energía eólica?

Compartir:

Eficiencia energética

6 abril 2021

4min.
energía eólica

La energía eólica es aquella que aprovecha la fuerza del viento para generar energía eléctrica. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, instalados tanto en suelo firme como en el suelo marino. Estos transforman con sus aspas la energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire, en energía mecánica.

La energía eólica, es una energía alternativa, renovable, inagotable, limpia, que no contamina y que ayuda a reemplazar la energía producida a través de los combustibles fósiles.

Si quieres saber más sobre los tipos de energías alternativas, te recomendamos que visites nuestro post en el que te explicamos qué son, tipos y sus beneficios. ¡No te lo pierdas!

Ventajas de la energía eólica

El uso del viento como generador de energía ofrece muchas ventajas que explican su importancia:

  • Energía renovable e Inagotable

La energía eólica proviene de un recurso natural, como es el viento. Se trata de una energía inagotable, ya que se pueden regenerar por medios naturales, sin que sea necesaria la acción del hombre.

  • No contaminante

No emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire. Además de no generar residuos. Se trata de una de las energías más limpias de la actualidad.

  • Fuente de energía alternativa

El viento es una de las fuentes de energía alternativas al uso de combustibles fósiles, junto con la energía solar y la hidroeléctrica. Así pues, reduce el uso de combustibles fósiles, principal origen de las emisiones de gases invernaderos que causan el calentamiento global.

  • Reduce las importaciones energéticas

La energía producida por el viento, es una energía autóctona disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear empleo de forma local. Además, está disponible durante todo el año.

  • Su transporte no genera impactos medioambientales

Comparada con otros combustibles, tiene un bajo impacto en el entorno natural ya que no se emplean tuberías, barcos o camiones, para que sea transportada. La energía que producen los aerogeneradores se vierte directamente en la red eléctrica.

Desventajas de la energía eólica

Tal y como acabamos de ver, la energía eólica ofrece muchas ventajas, pero también existen desventajas o inconvenientes, como en el resto de energías. Entre ellas destacamos las siguientes:

  • Aleatoriedad del clima

Aunque no suele presentar problemas de abastecimiento, la energía eólica depende en gran medida del clima, en concreto de la presencia del viento y su intensidad.

  • La velocidad no puede exceder un límite

Se requieren sistemas de control en el aerogenerador y sus aspas, en base a la velocidad del viento. Si este es superior al máximo que puede soportar la turbina podría causar daños en el eje y la producción se vería disminuida, por ese motivo no se puede exceder un límite.

  • Las áreas que ocupan los aerogeneradores

Para poder contar con una instalación de energía eólica es necesario contar con grandes áreas en las que los aerogeneradores estén separados, aunque en la misma zona, para poder aprovechar simultáneamente la energía eléctrica para otros fines.

La energía eólica en España en datos

España es el segundo país con mayor potencia eólica instalada en Europa. Según datos recopilados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la potencia instalada en España de energía eólica alcanza los 27.446 MW. En 2020, se instalaron un total de 1.720 MW eólicos.

De esa manera España es uno de los países pioneros y líderes en energía eólica para producir electricidad, aportando el 21,9% de la electricidad consumida en 2020 en el país.

Tu electricidad de origen renovable con CreaEnergia

En CreaEnergia estamos comprometidos con la sostenibilidad del planeta. Por eso, si quieres contratar luz verde proveniente de fuentes renovables lo puedes hacer con nuestras tarifas de luz.

Llama a nuestro teléfono gratuito 900 82 88 22 o visita nuestra página web para contratar las mejores tarifas de luz a precio de coste y sin permanencia. ¡¿A qué esperas?! Súmate al ahorro energético responsable.

Artículos relacionados