¿Te imaginas dejar de pagar por la luz que consumes? Aunque parezca un sueño, ya es una realidad con la llegada de las baterías virtuales de autoconsumo. Por eso, si tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, seguro que te interesa saber un poco más acerca de las ventajas de la batería virtual y cómo funciona.
¿Qué es la batería virtual?
La batería virtual es un servicio que ofrecen algunas comercializadoras de luz a modo de hucha virtual para que puedas acumular todo el excedente fotovoltaico (esa energía generada por tus placas solares que viertes a la red) y lo puedas aprovechar en otro momento. Además, te ayuda a ahorrar en tu factura, ya que los excedentes se almacenan en euros, no en kWh.
Esta opción representa una alternativa a las baterías físicas, que eran hasta hace poco las únicas que se encargaban de almacenar toda la energía que creaban tus paneles solares, pero que no llegabas a utilizar.
9 ventajas de la batería virtual
La batería virtual ha supuesto toda una revolución en el mundo del autoconsumo, pero también ha generado muchas dudas al respecto. A continuación, te mostramos sus ventajas principales:
- Compensas el 100% de tus excedentes: podrás conseguir que el coste por consumo de electricidad sea 0 en tu factura, sobre todo durante los meses en los que tus paneles solares reciban más irradiación y acumulen más energía.
- Tus excedentes no caducan: aunque durante un mes hayas acumulado una gran cantidad de energía en tu batería virtual, esta no caduca. Por tanto, podrás compensar los excedentes en tu próxima factura y lograr un mayor ahorro. Sin embargo, si decides cambiar tu contrato a otra comercializadora, perderás todo lo que habías acumulado.
- No necesitas hacer una inversión: con la batería virtual no tendrás que realizar ningún desembolso inicial, como sí ocurre con las baterías solares físicas.
- Es un servicio gratuito: con CreaEnergia puedes solicitar la batería virtual desde el primer momento, sin ningún tipo de cargo adicional ni por gestión.
- No hay mantenimiento: olvídate de las revisiones o mantenimiento de tus baterías.
- No hay permanencia: puedes rescindir el contrato de tu batería virtual en cualquier momento y no tendrás que pagar ninguna penalización.
- Es una solución a largo plazo: las baterías solares físicas tienen una vida útil determinada dependiendo de su consumo, material y diseño. Sin embargo, las baterías virtuales son una alternativa a futuro.
- Ahorras desde el primer día: el servicio de batería virtual empieza a funcionar de manera automática.
- Ayudas a reducir la huella de carbono: la batería virtual es la opción más sostenible para almacenar tu energía, puesto que las físicas, como por ejemplo las de litio, son difíciles de reciclar.
Pásate al autoconsumo con batería virtual
¿Te gustaría empezar a pagar lo mínimo por tus facturas de la luz? En CreaEnergia te ayudamos a hacer realidad tu sueño con la instalación de paneles solares en tu vivienda.
Y si quieres disfrutar de un ahorro adicional, solicita la batería virtual con nosotros. Tan solo necesitarás cumplir con estos dos requisitos:
- Debes ser titular de, al menos, un suministro de luz con CreaEnergia.
- Tu contrato debe tener activa la compensación simplificada de excedentes.
Si aún no eres cliente de CreaEnergia, pide tu estudio gratuito llamando al 900 37 75 46. Y si ya tienes placas solares con nosotros y has decidido compensar tus excedentes con la batería virtual, solicítala y empieza a ahorrar en tus facturas de la luz.
Compartir: