Que seas capaz de generar tu propia energía para consumo propio y que además, puedas vender la parte sobrante que no has utilizado consiguiendo un descuento en tu factura de la luz, no es nada nuevo. Esto es posible desde el año 2019, momento en el que el Ministerio para la Transición Ecológica, reguló por el Real Decreto 244/2019 la compensación de excedentes.
El autoconsumo, está experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años y muestra de ello, son los 596 MW de potencia fotovoltaica instalada para autoconsumo realizado el pasado año. ¿Sabías que según datos de la UNEF (Unión Española Fotovoltaica) en el año 2020 el autoconsumo solar creció un 30% entre particulares con respecto a 2019?
Tanto si ya tienes una instalación de placas solares en tu hogar, como si estás interesado en adquirirlas próximamente, te contamos qué son los excedentes y cómo puedes ahorrar en tu factura mediante la política de compensación simplificada que aplica CreaEnergia.
¿Qué significa generar excedentes de energía?
El excedente energético se puede definir como la cantidad de energía que produce tu instalación fotovoltaica y que no llegas a gastar. Esta energía que no utilizas, puedes almacenarla en algún tipo de batería o bien puedes verterla a la red para que pueda ser utilizado por otros consumidores. En el caso de que optes por verterlo a la red eléctrica, este pasa a ser propiedad de la comercializadora con la que tienes contratada la luz y es en este momento, cuando tienes la opción de compensar tu energía sobrante mediante un precio acordado con la compañía comercializadora.
¿Cómo compensa CreaEnergia a sus clientes?
En el caso de CreaEnergia, cuando un cliente genera más energía de la que consume y la vierte a la red, nuestra compañía aplica el método de compensación simplificada por excedentes. Este método consiste en compensar en forma de ahorro los kWh excedentarios a los clientes que producen más energía de la que son capaces de consumir. Como el precio de la compensación va en función del precio horario que marca el mercado diario (precio indexado), no se trata de un precio fijo, sino que la compensación varía cada hora del día. La variación e históricos de este precio se puede consultar en la web publica de OMIE (Operador de Mercado Eléctrico, www.omie.es)
¿Cómo puedo compensar mis excedentes de energía?
Para beneficiarte de un ahorro en tu factura de la luz y poder compensar los excedentes energéticos que produce tu instalación fotovoltaica, las placas solares de tu vivienda deben estar conectadas a la red eléctrica. De este modo, podrás compensar electricidad en cualquier momento del día de forma regulada y totalmente segura.
¿Las comunidades de propietarios pueden compensar sus excedentes?
Las comunidades de propietarios y aquellas viviendas que están sujetas al autoconsumo compartido, también pueden disfrutar de la venta de su energía no consumida tal y como establece el Real Decreto 244/2019. En este caso, para las instalaciones fotovoltaicas de uso colectivo, serán los propietarios los que establezcan la distribución de reparto de energía a cada hogar. Para ello, se establecerá un coeficiente de reparto de energía en base a un acuerdo establecido por los participantes. Las cuotas y criterios de reparto deben hacerse llegar a la distribuidora de energía. Una vez establecido este acuerdo, cada propietario podrá gestionar los excedentes de su vivienda de forma individual llegando incluso a escoger la comercializadora que prefiera.
Ahorra con CreaEnergia en tu compensación de excedentes
En CreaEnergia te lo ponemos muy fácil para que puedas ahorrar en tu factura de luz mediante nuestro sistema de compensación de excedentes. Tanto si ya tienes placas solares en tu hogar como si estás pensando en realizar una instalación, nosotros nos encargamos de todo. Realizaremos un estudio sin compromiso de tu vivienda o comunidad de vecinos para valorar qué sistema fotovoltaico es más adecuado para ti. Además, te explicaremos con todo detalle cómo se verá reflejado ese ahorro en tu factura de la luz.
Los autoconsumidores disfrutan de grandes beneficios y gracias a nuestra tarifa indexada de compensación de excedentes, los clientes de CreaEnergia perciben un ahorro notable en sus facturas de forma mensual. No lo pienses más: solicita un presupuesto gratuito y te enviaremos una propuesta, sin compromiso, en 48h. Contáctanos en; [email protected] o llamando al 900 37 75 46. ¡Un sistema fotovoltaico compensa mucho más de lo que te imaginas!
Compartir: