Errores que puedes tener al instalar placas solares por tu cuenta

Compartir:

Autoconsumo

12 agosto 2022

3min.
instalar placas solares

Si siempre te has considerado una persona «manitas» porque te gusta montar y arreglar cosas en casa, quizá estés pensando en pasarte al autoconsumo e instalar placas solares tú mismo.

La teoría resulta muy atractiva, ya que producir y consumir la energía que generas es una buena idea para ahorrar en la factura de la luz. Sin embargo, en la práctica lo mejor es dejar la instalación fotovoltaica a una empresa especializada para evitar problemas.

¿Puedes comprar e instalar tus propias placas solares?

Sí, actualmente puedes encontrar paneles fotovoltaicos en un gran número de tiendas e incluso adquirirlos online. Aunque la instalación requiere de unos conocimientos específicos para que pueda funcionar adecuadamente.

No contar con el asesoramiento de una compañía especializada en instalaciones de este tipo, puede provocar daños en las placas solares u ocasionar cortocircuitos.

7 errores que se pueden dar si decides instalar paneles solares para tu casa sin ayuda profesional

Una de las razones por las que creemos que la mejor opción es instalar paneles solares por nuestra cuenta es para ahorrarnos más dinero.

Sin embargo, no tener las nociones técnicas para realizar este montaje puede salirte más caro y generarte más quebraderos de cabeza que si decides contar con una empresa especializada.

Estos son los principales problemas que pueden surgir:

  1. Elegir una mala ubicación: la orientación es la clave para aprovechar la máxima radiación solar de tu vivienda.
  2. Equivocarse con el número de placas solares: los profesionales se encargan de calcular cuántas placas solares necesitas antes de empezar con la instalación.
  3. Invertir en paneles inadecuados: cuando compras en una tienda, no puedes contar con el asesoramiento de un profesional experto en energía fotovoltaica. Por ello, tendrás que fiarte de tu intuición y de las características de los modelos.
  4. Dejar el espacio incorrecto entre paneles solares: tu instalación solar fotovoltaica puede tener problemas con su rendimiento si no calculas la distancia que deben tener las placas entre ellas.
  5. No registrar la instalación de autoconsumo correctamente: las empresas instaladoras conocen perfectamente qué papeles tienes que presentar, dónde y cuándo hacerlo. Este requisito es importante para poder beneficiarte de la compensación de excedentes.
  6. Olvidarse del mantenimiento: aunque de manera regular te acuerdes de limpiar los paneles solares, quizá no logras detectar fallos ocasionados que serían evidentes para un profesional al realizar un mantenimiento anual.

¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo sin preocupaciones?

Deja la instalación en manos de CreaEnergia y no tendrás que preocuparte por nada.

Esto es todo lo que te ofrecemos:

  • Trámites administrativos y ayudas: nos encargamos de gestionar todo el papeleo, desde los trámites administrativos hasta las ayudas a las que puedes acogerte.
  • Diseño acorde a tu espacio: dispondrás del número de placas solares que necesitas con las dimensiones más adecuadas para tu vivienda.
  • Garantía: contamos con una garantía, por lo que en caso de que tu instalación o placa solar tenga algún problema, nuestro equipo te dará respuesta y solución.
  • Gestión de compensación de excedentes: nos ocupamos de realizar todo lo necesario para que puedas beneficiarte de aquella energía que generas, pero no consumes. Ahorrando así en tu factura eléctrica.
  • Manipulación de aparatos eléctricos de alta intensidad: no te la juegues, los paneles fotovoltaicos son equipos electrónicos de alto voltaje que necesitan ser utilizados por expertos.