Si estás pensando en pasarte al autoconsumo en tu vivienda, seguro que una de las primeras preguntas que te vas a hacer es «¿cuántas placas solares necesito?».
Como existen muchas dudas acerca de la instalación de los paneles fotovoltaicos, hoy con motivo del Día Mundial del Sol vamos a intentar despejarlas.
¿Cuántas placas solares necesitas para generar tu propia energía?
Una buena opción para calcular el número de vatios que necesitará tu instalación de placas solares es revisando tu factura eléctrica donde indica el consumo mensual, según tu tarifa de la luz.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las viviendas de pisos en España consumen al año 7.544 kWh. Si tomamos de referencia esta cifra, podríamos necesitar hasta 15 paneles solares.
¿Qué factores determinan el número de placas solares?
La cantidad de paneles solares que necesita tu vivienda va a depender de muchas variantes:
- Consumo anual de luz: para establecer el número de paneles solares que necesita tu casa, debemos saber cuánto se consume. Esto tendrá que ver con el tipo de electrodomésticos que tenemos (si son eficientes gastarán menos), el número de personas que conviven, los hábitos de consumo y el tipo de vivienda, ya que no es lo mismo generar energía para una casa adosada que para un chalet o un piso.
- Ubicación de la vivienda: las horas de sol varían de un lugar a otro. Por lo general, si vives en el sur de España tus paneles solares captarán más radiación solar. En la aplicación PVGIS puedes encontrar más información sobre tu zona.
- Inclinación del tejado: la orientación sur es la que más aprovecha los rayos de sol. Además, el mejor tejado para instalar paneles solares es aquel que tiene un ángulo de entre 30 y 40 grados.
- Calidad de los paneles solares: es importante invertir en unos buenos paneles fotovoltaicos que nos generen más electricidad para poder recuperar antes la inversión.
- Tipo de placa solar según su celda: las celdas de los paneles son un elemento significativo que puede marcar la diferencia en su rendimiento. Las placas monocristalinas y policristalinas son las que generan más energía y las amorfas, las que menos.
- Potencia contratada: lo más recomendable para ahorrar con tus placas solares es tener una tarifa con discriminación horaria. De esta manera, puedes utilizar la energía solar en los periodos más caros (punta y valle).
- Tamaño del tejado: si dispones de un tejado muy amplio podrás colocar un mayor número de paneles fotovoltaicos y aprovechar mejor la radiación solar. Pero también puedes realizar una instalación en otras partes de la casa, como en el suelo o la fachada.
¿Cuándo es mejor instalar paneles solares para casa?
Los paneles solares generan energía durante todo el año, así que puedes elegir el momento que desees para realizar la instalación. Por ejemplo, si sabes que vas a encender mucho el aire acondicionado en verano, una buena idea es poner las placas unos meses antes.
Si deseas pedir una subvención a través de las ayudas del gobierno destinadas al autoconsumo, debes tener ya instaladas las placas solares en tu tejado. También es interesante recordar que, según el ayuntamiento al que pertenezcas, puedes tener bonificaciones del IBI por realizar la instalación fotovoltaica, pudiendo llegar hasta el 70% de la cuota íntegra.
En CreaEnergia te ayudamos a calcular el número de paneles solares que necesitas
Si prefieres ahorrarte todos los cálculos para descubrir cuántas placas solares necesitas, en CreaEnergia lo podemos hacer por ti con un estudio gratuito. Pídenoslo escribiendo a [email protected] o llamando al 900 37 75 46.
Nos encargaremos de todo el papeleo para que puedas disfrutar cuanto antes de tu propia instalación de autoconsumo generando energía 100% verde. Además, toda la energía que produzcas y no consumas te la compraremos al mejor precio a través de la compensación de excedentes.
Compartir: