El pasado 29 de junio el Gobierno aprobó una partida de 1.320 millones de euros para autoconsumo, baterías y climatización renovable. Si estás pensando dar el paso al autoconsumo, ¡Te contamos cómo beneficiarte de esta línea de ayudas, a nivel estatal, dirigidas específicamente al autoconsumo y almacenamiento.
Cuantía de las ayudas
900 millones están destinados a autoconsumo, 220 para almacenamiento detrás del contador y 200 para climatización y agua caliente con renovables. De los seis programas, los tres primeros están dirigidos a sectores económicos y empresariales, mientras que los tres últimos, están dirigidos a viviendas y hogares. Además, hay una gran variedad de partidas que son subvencionables como por ejemplo las inversiones en equipos y materiales.
Reparto de las ayudas
Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de repartir estas subvenciones por todo el territorio nacional hasta 2023. Para conseguir un reparto equitativo, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) se encargará de coordinar las actuaciones y hacer un seguimiento de su evolución. Es importante destacar que las Comunidades Autónomas deben comprometer el 80% de su presupuesto inicial durante el primer año. Esto significa que si estás interesado en adquirir placas fotovoltaicas, en estos meses de 2021 y los próximos meses de 2022, es cuando se distribuirán la mayor parte de las ayudas. De este modo, es muy recomendable que aproveches este período, ya que es en el que van a conceder más subvenciones.
Beneficios del autoconsumo
El autoconsumo consiste en consumir la energía eléctrica que tú mismo produces a través de placas fotovoltaicas y es por esto, que siendo un España un país con una gran cantidad de horas de luz al día, es muy interesante poder aprovechar la energía del sol para transformarla en electricidad. El Gobierno, es muy consciente de los beneficios que supone este ahorro energético para mejorar la competitividad de las empresas y para ayudar a reducir los costes energéticos en las economías domésticas. Es por este motivo que ha lanzado su plan de ayudas a empresas y hogares. Además, la producción de energía renovable a través de paneles fotovoltaicos genera energía limpia reduciendo las emisiones de CO2. Se estima que con el plan y el volumen de instalaciones que se van a implementar en los próximos meses, se reducirán las emisiones de CO2 en más de un millón de toneladas anuales.
Beneficiarios e intensidad de las ayudas
Los importes de las ayudas variarán en función del beneficiario y del tipo de instalación. En el caso de la energía solar fotovoltaica las ayudas irán desde el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme o un sistema pequeño, inferior a 10 kW; los particulares podrán beneficiarse de un 40% y esta cantidad aumentará al 50% si se trata de sistemas de autoconsumo colectivo. También, se valorará la retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas para optimizar el uso del espacio, como es frecuente en aparcamientos. Si además resides en un pequeño municipio con menos de 5.000 habitantes o bien en uno con menos de 20.000 habitantes situado en un entorno rural, las ayudas se incrementarán en un 5%.
¡En CreaEnergia, te ayudamos a dar el paso al autoconsumo!
RD 477/2021. ¡Aprovecha este plan de ayudas! Y si tienes dudas o prefieres que nosotros realicemos los trámites por ti, ¡No dudes en contactarnos! Realizamos todas las gestiones relacionadas con ayudas al autoconsumo. Escríbenos a [email protected] o llámanos al 900 37 75 46. ¡No dejes pasar la oportunidad de beneficiarte de este innovador plan!
Compartir: