En la época de otoño e invierno, con las condiciones meteorológicas más adversas, es frecuente pensar que los sistemas fotovoltaicos de los tejados de edificios y hogares, van a dejar de producir electricidad en los días de lluvia. A modo popular, se suele creer que las placas solares no van a poder captar la luz hasta que no vuelva a salir el sol. Sin embargo, esto es totalmente erróneo y para combatir la desinformación que se tiene sobre este tema, en este post vamos a hablar de los 5 mitos asociados a los paneles solares en días de lluvia. ¡Si quieres conocer la verdad sobre esta cuestión, sigue leyendo!
Mito 1: Los paneles dejan de funcionar cuando llueve
A pesar de no producir el mismo porcentaje de electricidad que se generaría en un día de sol, no es cierto que las placas solares no capten nada de energía en un día de lluvia. La producción se reducirá, pero los paneles seguirán funcionando y, aunque su desempeño será menor, la producción no se detendrá. Cuando esto sucede, entra en juego el concepto denominado “Radiación difusa”, un tipo de captación que se produce cuando los rayos del sol no inciden directamente en el panel solar sino que lo hacen a través de nubes o niebla.
Mito 2: Los paneles se estropean con la lluvia
Los paneles solares, están fabricados para soportar adversidades climatológicas y como están diseñados para estar situados en el exterior, en su fabricación se han utilizado materiales resistentes como el metal o el plástico. Su estructura está preparada para hacer frente a las inclemencias meteorológicas como lluvias torrenciales e incluso el granizo. Aunque pueda parecer que la lluvia es un riesgo, no tiene ningún efecto negativo y no afectará a la placa solar. Además, es importante recordar que los paneles solares están diseñados para tener una vida útil de hasta 30 años.
Mito 3: No será posible abastecer mi hogar en días lluviosos
Una de las dudas más frecuentes, es pensar que no será posible cubrir las necesidades energéticas de un hogar en los días de lluvia. Como se ha comentado anteriormente, la generación de electricidad es posible aún cuando llueve y gracias a los avances tecnológicos recientes, las placas solares pueden producir entre un 10% y un 15% de su rendimiento habitual. También es importante, recordar que el espesor de las nubes influye en este porcentaje de rendimiento y por lo tanto, si las nubes no son muy espesas y hay luminosidad, las placas seguirán manteniendo sus niveles de producción.
Mito 4: Los paneles se ensucian con la lluvia
Es habitual pensar que la lluvia torrencial o incluso la lluvia con partículas de granizo puede dañar las placas. Al contrario de lo que se cree, los paneles no se ven afectados por la lluvia o el granizo. Seguirán funcionando como siempre e incluso quedarán mucho más limpios gracias al efecto de la lluvia. Es importante recordar, que si se reside en una zona con polvo (por ejemplo cercana a una playa), se recomienda limpiarlos con un poco de agua una vez al año. De este modo, al llover se limpian de forma automática y su rendimiento aumenta.
Mito 5: El ahorro energético será menor si llueve
Se suele creer que el ahorro energético será inferior al habitual cuando llueve y esto es incorrecto. Como se ha comentado las placas siguen funcionando y generando electricidad en días lluviosos por lo que el ahorro energético seguirá aplicándose a tu factura. Además, como los paneles son cada vez más eficientes, la captación de luz se sigue produciendo en días poco soleados y por lo tanto, se sigue generando energía excedentaria y ahorro cada mes en tu factura.
Llegados a este punto, y una vez desmentidos los 5 mitos que rodean a los paneles solares cuando llueve, debes recordar que las únicas causas que pueden afectar al rendimiento de tus paneles están relacionadas con las sombras. Instalar las placas solares lejos de árboles o altos edificios que lleguen a taparlas, es indispensable para evitar crear situaciones de oscuridad constante. Si estás pensando instalar paneles solares en tu hogar, es recomendable que un profesional revise la ubicación y se asegure que la situación de las placas es óptima para poder obtener el máximo rendimiento, y eso hacemos nosotros por ti. Pide tu estudio sin compromiso desde nuestra web o bien llámanos al 900 37 75 46. Como ves, ¡tienes muchas razones para pasarte al autoconsumo!
Compartir: