Los electrodomésticos son unos de los máximos responsables del consumo eléctrico de tu hogar. Según la OCU, en invierno nuestra factura de la luz se destina principalmente a la calefacción y, en segundo lugar, a los electrodomésticos.
Teniendo claro el gran gasto que supone el uso de nuestros electrodomésticos, ¿sabes cuánto consume concretamente tu nevera? o ¿cuánto consume la lavadora? es importante saberlo para poder reducir su consumo eléctrico y, en consecuencia, ahorrar en nuestra factura de la luz.
Pero, ¿Cómo reducir el consumo eléctrico de los electrodomésticos?
Para poder hacer un uso responsable y adecuado, lo primero que deberemos saber es cuánto consume cada electrodoméstico. Tener esta información también te ayudará a elegir bien la tarifa eléctrica que más se adapta a tu consumo energético.
Puedes consultar cómo y cuánto consumen los electrodomésticos de tu hogar en la etiqueta de eficiencia energética que los acompañan. Ésta te indicará la calificación energética según una escala que evalúa su consumo. Así, podrás diferenciar los aparatos que consumen menos energía de los que consumen más.
Pero, tranquilo, te dejamos una lista de las potencias estimadas de los electrodomésticos más comunes según la OCU:
¿Cuánto consumen los electrodomésticos?
FRIGORÍFICO
El frigorífico es el electrodoméstico que más consume. Unos 662 kWh, que equivalen a un 30% del total de la factura eléctrica. Debemos tener en cuenta que este electrodoméstico siempre está enchufado y sus puertas se abren y se cierran continuamente. Eso hace que consuma más energía, ya que debe mantenerse frío en todo momento. Por eso, es recomendable intentar abrir y cerrar la puerta lo menos posible para que no pierda el frío y deba gastar más energía para recuperarlo.
Te recomendamos también que, a la hora de comprar un frigorífico nuevo, te fijes en su etiqueta de eficiencia energética. Invierte en frigoríficos de clase A +++, ya que pueden llegar a consumir hasta un 80% menos de energía que uno de clase D.
LAVADORA
La lavadora es otro de los electrodomésticos que más consumen. Esta consume un 11,8% de la energía que pagamos a final de mes, unos 255 kWh. Para conseguir reducir el consumo eléctrico intenta usar siempre que puedas programas cortos y lavar en frío hasta 30º. La mayoría de la energía que consume la lavadora se destina a calentar el agua para lavar.
Te recomendamos que, si tienes contratada una tarifa de luz con discriminación horaria, tu aliado sea el Horario Valle, en el cual el precio del KWh es más bajo. Si pones las lavadoras en estas horas notarás a final de mes un ahorro en tu factura de la luz.
LAVAVAJILLAS
El lavavajillas es un electrodoméstico de uso diario en muchos casos y, por ello, debemos ser conscientes del gasto que supone para hacer un uso responsable de él. Este electrodoméstico llega a consumir el 6,1% de la electricidad, unos 246 kWh. Es muy importante cargarlo siempre al máximo y usar programas cortos o “eco” para ahorrar energía.
TELEVISORES Y ORDENADORES
En tu hogar es fácil que haya más de uno. Ten cuidado, porque son otros de los electrodomésticos que más consumen en nuestro hogar, más de un 12% de la energía, unos 263 kWh. Si tenemos un televisor con tecnología LED consume un 25% menos, y hasta un 40% menos que las pantallas de plasma.
Una de las razones por las que este tipo de aparatos eléctricos consumen mucha energía es por su consumo standby. También llamado «fantasma», es aquel consumo eléctrico que produce un aparato o electrodoméstico cuando lo apagamos pero no desconectamos de la corriente.
Pásate a CreaEnergia y empieza a ahorrar en la factura de la luz
Ahora ya sabes qué electrodomésticos consumen más energía y que hábitos implementar en tu día a día para ahorrar en la factura de la luz. Pero… si lo que quieres es notar un ahorro importante en tu factura, te recomendamos que elijas bien tu tarifa.
CreaEnergia te lo pone muy fácil, solo necesitarás 2 minutos para contratar la mejor tarifa de luz: puedes darte de alta a través de nuestra página web o, si lo prefieres, llamar a nuestro teléfono 900 82 88 22.
¿A qué esperas? ¡Vente a CreaEnergia y empieza a ahorrar!
Compartir: