¿Sabías que más de la mitad de la factura de gas y luz se destina en la climatización del hogar? Saber cuál es la mejor orientación para una casa te ayudará a reducir tu consumo energético y gastar menos en tu factura de la luz y gas.
¿Qué papel juega la orientación en una vivienda?
Al comprar una casa se suele tener una lista de requisitos en los que se suelen encontrar la ubicación, los años de construcción, la distribución de la casa, etc. Sin embargo, un aspecto fundamental es la orientación.
Cuando ya se ha adquirido una vivienda, es fácil hacer reformas para cambiar cualquier espacio. Pero nunca podremos cambiar hacia dónde está orientada la casa.
¿Y por qué es tan importante la orientación? Cuantas más horas de luz reciba un hogar, más eficiente será, puesto que no requerirá de un gran consumo de luz ni de calefacción.
¿Cuál es la mejor orientación para ahorrar en calefacción?
En España, la mejor orientación para una casa es aquella que está dirigida hacia el sur. Pero puede variar dependiendo de la zona geográfica en la que se viva.
En el norte, una vivienda orientada hacia el sur recibirá una mayor cantidad de rayos de sol, con lo que necesitará encender la calefacción menos horas en invierno. Pero una casa ubicada en el sur del país, con la misma orientación en verano necesitará mucho más el aire acondicionado.
¿Cómo se mide la eficiencia energética de una vivienda?
Para calcular la eficiencia energética de una vivienda, se toma de referencia la energía que consume durante un año teniendo en cuenta la calefacción, la ventilación, el agua caliente, la iluminación, etc.
Estos parámetros se expresan en kgCO2/m2 y kWh/m2 y se comparan con la escala de valores que mide la eficiencia energética, que va de la letra a A hasta la G.
Así que, si estás pensando en comprar o alquilar una casa y observas que está calificada con la letra G, querrá decir que vas a tener que consumir mucha energía para conseguir el confort que deseas. Por eso, las casas ecológicas están tan demandadas, ya que utilizan la orientación y la ubicación para iluminar y calentar las estancias, logrando un gasto energético menor.
¿Cómo conseguir que una vivienda sea más eficiente?
Aunque no tengas la orientación deseada en tu vivienda, puedes poner en práctica varios consejos para conseguir que sea más eficiente. Así, podrás pagar menos en tu factura de la luz y reducir tu huella de carbono.
- Apuesta por las energías renovables: las energías renovables, como la solar, la eólica, la térmica o la geotérmica están cada vez más presentes en nuestros hogares. Así que, una buena manera de conseguir una vivienda más sostenible es optar por alguna de estas soluciones.
- Mejora el aislamiento de tu hogar: ¿has pensado en toda la calefacción y aire acondicionado que se cuela por las ventanas o puertas antiguas? Lo mejor es invertir en unas nuevas para aislar la vivienda y poder disfrutar de una temperatura óptima durante todo el año.
- Pásate a la iluminación LED: si aun utilizas bombillas halógenas, es hora de cambiarlas por unas LED, mucho más eficientes, rentables y con una vida útil mayor. Además, no emiten calor, por lo que si iluminas una habitación no sentirás que aumenta su temperatura.
- Compra electrodomésticos con menor consumo energético: después de la climatización, el mayor consumo del hogar recae en los electrodomésticos. Por eso, es importante que al comprar uno nuevo te fijes en la etiqueta energética y elijas aquellos que estén calificados con la A.
Aprovecha tu tejado para instalar placas solares y reducir tu factura de luz
Una de las mejores alternativas para conseguir una vivienda más eficiente es instalar placas solares de autoconsumo, ya que generas y consumes tu propia energía.
Además, en CreaEnergia podrás disfrutar del sistema de compensación de excedentes y del almacenamiento de tu energía gracias a la batería virtual, dos formas de ahorrar en tu factura de la luz.
Llama al 900 37 75 46 o mándanos un correo a [email protected] para pedir tu estudio gratuito.
¡Disfruta ya de la energía 100% renovable!
Compartir: