Si realmente quieres empezar a ahorrar en tu factura de la luz es importante que prestes atención al consumo que realizan los electrodomésticos de tu hogar, en concreto la nevera.
Como ya comentamos en nuestro post sobre qué electrodomésticos consumen más, la nevera es el electrodoméstico que más incrementa nuestra factura. No es algo raro, ya que debemos tener en cuenta que se trata del único electrodoméstico que siempre está enchufado.
El consumo de la nevera
La energía que consume tu nevera dependerá de muchos factores, como de la clase energética a la que pertenezca, el tipo de potencia o el uso que se hace de ella.
Aproximadamente, el frigorífico consume unos 662 kWh, que equivalen a un 30% del total de la factura eléctrica. Pero, tal y como te hemos dicho, también dependerá de su etiqueta de eficiencia energética. Por ejemplo; un frigorífico de clase A +++ consumirá un 80% menos de energía que uno de clase D.
A continuación, te mostramos una tabla con las equivalencias entre el consumo y las clases energéticas:
Recuerda que el pasado 1 de marzo entraron en vigor el nuevo etiquetado energético, de ese modo las neveras que antes pertenecían a la clase más eficiente la A+++, quedarán asignadas a la clase B. La clase A se reservará, por el momento, a la mejora de la eficiencia energética de los nuevos productos. Así que si estás pensando en cambiar ahora de frigorífico es posible que te encuentres con dos etiquetas.
Trucos para reducir el consumo energético de la nevera
Tras conocer cuánto consume una nevera es posible que te plantees cambiarla por un modelo más eficiente, pero si por lo contrario aún no es el momento idóneo para invertir en un nuevo frigorífico, tenemos la solución para que puedas ahorrar en tu factura de la luz.
El uso que hacemos de la nevera es clave en el consumo que esta realiza, de manera que es importante implementar unos buenos hábitos para no llevarte un susto en tu factura a final de mes:
- Descongela en la nevera
Si quieres ahorra energía, puedes optar por descongelar los alimentos en la nevera. Aunque necesitarán más tiempo para descongelarse completamente, el frío que irán desprendiendo ayudará a consumir menos energía, ya que mantendrá la temperatura del aparato eléctrico.
- No tengas abierta la puerta de la nevera sin necesidad
Dejar abierta la nevera durante un buen rato hace que el frío que esta genera se pierda rápidamente. Evita abrirla innecesariamente, eso te ayudará a ahorra energía y ahorrar en tu bolsillo.
- Regula bien la temperatura del frigorífico
Mantén el interior entre 3 y 5 grados, y programa el congelador entre -20 y -18 grados.
- No introduzcas alimentos calientes en la nevera
Introducir alimentos muy calientes en tu frigorífico hará que suba la temperatura y el electrodoméstico tenga que hacer un sobreesfuerzo energético para mantener el frío. Un simple gesto como esperar a que los alimentos estén tibios o fríos para introducirlos en el frigorífico te ayudará a ahorrar energía.
- Desenchufa tu nevera durante las vacaciones
Si te vas de vacaciones o te vas a ausentar de tu casa una larga temporada, déjalo limpio, vacío y desenchufado, notarás un importante ahorro.
- Descongela y limpia el frigorífico
Cada cierto tiempo, 2 veces al año, por ejemplo, o bien cuando veas que se forma hielo en sus paredes es momento de poner de nuevo a punto tu nevera; descongelando y limpiando su interior.
Fácil, ¿verdad? Estamos seguros que estos pequeños consejos te ayudarán a ahorrar energía y en consecuencia a pagar menos en tu factura de la luz.
Pásate a CreaEnergia y empieza a ahorrar en la factura de la luz
Ahora que ya sabes cómo puedes ahorrar en el consumo eléctrico de tu nevera es momento que hagas lo mismo con tu tarifa de la luz. CreaEnergia te ofrece la tarifa eléctrica que mejor se adapte a tus necesidades para que no pagues de más en tus facturas. Luz 100% verde y a precio de coste.
Para contratar en CreaEnergia solo necesitarás 2 minutos; puedes darte de alta a través de nuestra página web o llamando a nuestro teléfono gratuito 900 82 88 22. ¡Súmate al ahorro energético responsable!
Compartir: