El consumo standby o fantasma

Compartir:

Ahorrar energía

19 enero 2021

3min.
consumo standby

¿Te has preguntado alguna vez si los aparatos que dejas enchufados, como por ejemplo la televisión, siguen consumiendo electricidad? La respuesta es SÍ.

Decimos que un aparato o electrodoméstico está en modo standby cuando lo apagas, pero no lo desconectas de la red. Es decir, se produce un consumo eléctrico simplemente por estar enchufado a la corriente.

Los casos más habituales son apagar la tele, la radio, la cafetera u otros dispositivos, pero dejarlos enchufados. En muchos casos veremos aún una pequeña luz roja en el aparato, un pilotito rojo, que nos muestra que sigue enchufado. Estos dispositivos, que se quedan en modo standby, siguen produciendo un consumo fantasma.

¿Cuánto consume el modo standby?

Según un estudio de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumo standby representa un 10,7% del consumo energético total de la vivienda.

Por ese motivo, apagar completamente cada aparato eléctrico y evitar dejarlos en standby, nos ayudaría a ahorrar unos 50 euros al año. Este ahorro será proporcional a la cantidad de aparatos eléctricos que tengas en tu hogar, y a lo que consuma cada uno de ellos cuando está en modo reposo.

Los aparatos que más consumen en standby son…

Aquellos que tenemos –normalmente- en el salón: la tele, el aire acondicionado, el decodificador de la TDT, el DVD, el router y las videoconsolas, son los que más consumen en modo standby. Les siguen otros como: la impresora, la cafetera, o el horno y finalmente, con un consumo mínimo, aquellas lámparas y cargadores de móvil que dejamos enchufados siempre.

Sabiendo esto, ¿Cómo podemos ahorrar?

Si lo que quieres es tomar medidas para poder reducir tu consumo eléctrico y tu factura de la luz, una buena solución es deshacerse del consumo standby. Es decir, desenchufar cada aparato eléctrico directamente de la corriente. A continuación, te damos 4 claves para luchar contra este consumo:

  • Usa temporizadores. Podrás conectarlos a los electrodomésticos para que se apaguen o se enciendan a determinada hora.
  • Usa regletas con interruptor. También llamados “ladrones”, te permiten conectar todos los aparatos que quieras y desenchufarlos a la vez en un determinado momento.
  • Regletas con múltiples interruptores. Además de la regleta convencional con interruptor, las hay con un interruptor por cada enchufe. Muy útiles para poder decidir qué aparatos quieres apagar y cuáles no, dependiendo de la situación.
  • Regletas con eliminador de standby. Estas regletas miden el paso de corriente y cuando detectan que el aparato no la demanda, entra en standby y cortan el suministro de electricidad. De igual forma, cuando encendemos el aparato, la regleta detecta la demanda de energía, y vuelve a dejar pasar la electricidad.

Como ves, dejar los aparatos electrónicos enchufados,  siguen consumiendo tontamente y aumentando nuestra factura de la luz.

Coger el hábito de usar regletas o darle al botoncito de la televisión, además de apagarla con el mando a distancia, nos ayudará a notar un ahorro a final de mes.

Las mejores tarifas de luz con CreaEnergia

Si tienes alguna duda sobre tu consumo eléctrico, solamente tienes que llamarnos al 900 82 88 44. Nuestro equipo de Atención al Cliente estará encantado de ayudarte y asesorarte sobre la mejor tarifa de luz que se adecue a tus necesidades.

Y si aún no eres de CreaEnergia, no esperes más y llama al 900 82 88 22 o contrata online tu nueva tarifa: solamente vas a necesitar 2 minutos para pasarte a nuestra compañía de luz.

Artículos relacionados