Con la entrada en vigor, el pasado 1 de junio, de las nuevas tarifas eléctricas, son muchos los que están preocupados por la factura de la luz, prestando más atención al consumo eléctrico que realizan.
Además, con la llegada del verano y un uso intensivo del aire acondicionado, la factura eléctrica se puede disparar notablemente. Y es que, para que eso no suceda es importante conocer el consumo del aire acondicionado y cómo usarlo de la manera más eficiente.
En este post dejaremos atrás los mitos sobre su consumo y te explicaremos claramente cuánto consume y los mejores tips de ahorro para usarlo este verano.
¿Cuánto consume el aire acondicionado?
En anteriores post te hablamos sobre qué electrodomésticos consumen más, destacando entre ellos la nevera y la lavadora.
Aunque el aire acondicionado no sea el electrodoméstico que más consume en tu hogar anualmente, en verano es uno a los que mayor uso se da. Por ese motivo hoy damos respuesta a la pregunta del millón; ¿consume mucho el aire acondicionado?
Para responder a esa pregunta debemos tener en cuenta diversos aspectos, como son: la potencia, el rato en el que tendrás encendido el aire acondicionado y el tamaño de tu vivienda. También será muy importante tener presente el nivel de eficiencia energética del aparato.
A eso, si lo aplicamos a un caso práctico en el que usamos un aire acondicionado de 2000W, o lo que es lo mismo, 2KW, en una vivienda estándar, y que este estuviera encendido 8h cada día, su consumo sería:
2KW x 8h encendido al día = 16kWh / día
16kWh x 30 días (un mes) = 480kWh/mes
A estos 480kWh se les debería multiplicar el precio del kWh de las horas de uso y tendríamos el coste de utilizar el aire acondicionado durante un mes de verano. Estas son cifras aproximadas. A ellas se les tiene que sumar el término potencia, que es fijo, el alquiler del contador (en algunos casos) y el resto de impuestos eléctricos que serán los que determinarán el precio final de nuestra factura de la luz.
Tips para reducir su consumo y ahorrar energía
Aunque en muchas ocasiones es posible prescindir de él, hacer un uso más responsable del aire acondicionado te permitirá ahorrar a final de mes. A continuación, te damos una serie de consejos con los que podrás reducir el consumo que realiza este aparato:
- Ajusta la temperatura, evitando las temperaturas muy bajas. Lo ideal es que tu vivienda esté a 24 o 25 grados.
- Programa el aire acondicionado para las horas más baratas. Aprovecha para enfriar tu hogar durante las horas Valle (de 24h a 08h) y Llano (entre las 8:00 – 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas) para que su consumo sea más económico.
- Apaga el aire para dormir. Te recomendamos programarlo durante tus primeras horas de sueño y que después se apague automáticamente. Cuando duermes, tu metabolismo se adapta mejor a temperaturas hacia los 26 grados.
- Evita que el Sol de directamente al aparato. De este modo, se le exigirá un menor esfuerzo al aparato para enfriar tu hogar.
Entonces… ¿puedo encender el aire acondicionado en verano?
La respuesta es sí, pero con moderación y realizando un uso responsable acorde con los consejos de ahorro que hemos compartido contigo. Esto te permitirá que tu factura no se dispare a final de mes y te lleves un susto.
Además, recuerda, que elegir bien tu compañía de la luz es la clave para ahorrar en tu factura. Y es que, si buscas una tarifa de luz a precio de coste debes pasarte a CreaEnergia. Podrás contratar por teléfono en el 900 850 000 o en nuestra web, en tan solo 2 minutos y empezarás a ahorrar desde el primer día.
Compartir: