Los electrodomésticos de tu hogar suponen un 50% del consumo mensual de tu factura eléctrica. Entre los electrodomésticos de mayor gasto energético, destacan el frigorífico (30%) y en segundo lugar la lavadora (12%). Hoy, te presentamos 5 consejos para ahorrar cuando pones la lavadora. ¡Aplícalos porque estamos seguros que tu factura de luz se verá reducida considerablemente!
1. Escoge una lavadora con eficiencia energética
Para ahorrar desde el primer momento, es importante realizar la compra de tu lavadora poniendo especial atención en la etiqueta de eficiencia energética. Si tienes una lavadora que es antigua, puede ser que incluso te salga más económico cambiarla ya que las nuevas lavadoras con eficiencia energética clase A aportan un gran ahorro de energía. Tanto los niveles del lavado como la centrifugación y el consumo de agua, son mucho más eficientes que los de un electrodoméstico antiguo. Así, ¡Que quizás ha llegado el momento de cambiar tu lavadora!
2. Aprovecha los periodos de discriminación horaria
Hacer coincidir la colada con los periodos de discriminación horaria más económicos (Llano y valle) para realizar el mayor consumo de electricidad, puede ayudarte a reducir tu factura eléctrica. Tanto es así, que es importante que tengas presente que los periodos de la tarifa eléctrica 2.0TD cuentan con las siguientes franjas horarias:
Tarifa Punta: De 10h a 14h y de 18h a 22h.
Tarifa Llano: De 08h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h
Tarifa Valle: De 00h a 08h
3. Carga la lavadora al máximo de su capacidad
Para optimizar el consumo de tu lavadora y aprovechar al máximo cada lavado es importante que la llenes del todo. Si aprovechas un mismo lavado para poner la mayoría de las prendas, generarás un menor consumo. Debes ser consciente que es importante dejar un pequeño espacio libre para que la ropa se lave bien. De lo contrario, la ropa podría no quedar del todo limpia ya que tendría dificultades para moverse correctamente por el tambor.
4. Escoge un programa de lavado a 30º
Poner la lavadora con agua muy caliente consume mucha electricidad y no es eficiente. Si no quieres que tu factura se vea incrementada sin necesidad a final de mes, es recomendable utilizar programas de agua fría o templada. La ropa queda igual de limpia y este gesto, te ayudará a controlar el consumo eléctrico. Recuerda: lo que hace que el consumo incremente no es el tiempo del programa, sino la temperatura del agua.
5. Seca con centrifugado y evita la secadora
El centrifugado es una opción que incluye tu lavadora que permite eliminar el agua de la ropa casi en su totalidad. ¿Sabías que utilizar la opción de centrifugado en vez de la de secado te permite ahorrar energía? Se trata de una opción de secado de ropa muy recomendable que incluso permite que tu ropa salga mucho menos arrugada. Una vez terminado el centrifugado tan sólo deberás sacar tu ropa y colgarla en el balcón para dejar que acabe de secarse. Y si tienes una lavadora Clase A, ¡enhorabuena! Estas lavadoras cuentan con un programa de centrifugado que garantiza una humedad inferior al 45%.
Aplica estos 5 consejos y escoge una tarifa de luz a precio de coste
Ahora conoces los 5 consejos para ahorrar energía cuando pones la lavadora, te interesará saber que aún puedes aumentar tu ahorro. Si te estás preguntando cómo es posible ahorrar más en electricidad, te recomendamos que escojas la tarifa de luz de CreaEnergia. Se trata de una tarifa por la pagarás exactamente lo que consumes (siempre a precio de coste) y por la que únicamente deberás abonar solamente 3,59€ de cuota fija mensual.
Si quieres ahorrar, además de hacer uso de los 5 consejos anteriores, es importante que escojas una tarifa de luz que te permita beneficiarte de los tramos horarios más económicos. ¡No lo pienses más! ¿Quieres saber cuánto pagarás con CreaEnergia? Calcúlalo ahora mismo y descubre en tan sólo dos minutos cuánto vas a ahorrar con nuestra compañía. ¡Haz el cálculo!
Compartir: