Llega el invierno y volvemos a ajustar las agujas de nuestros relojes. En este caso, el cambio de hora en octubre se produce en la madrugada del día 30, de manera que a las 3 h serán las 2 h. Esta medida, que en su día se creó para facilitar el ahorro energético en las casas, hoy sigue generando mucho debate por los efectos negativos que puede producir en nuestra la salud.
¿Cuándo se realiza el cambio de hora en octubre?
En España hay dos momentos en el año en el que tenemos que adelantar o atrasar nuestros relojes. Eso si tenemos, ya que los aparatos electrónicos conectados a Internet ajustan la hora manera automática.
Estas son las dos fechas en las que se realiza el cambio de hora:
- En marzo: se adelanta la hora el último domingo del mes y a las 2 h de la madrugada pasan a ser las 3 h.
- En octubre: se atrasa la hora el último domingo del mes y a las 3 h de la madrugada pasan a ser las 2 h.
¿Cómo afecta el cambio de horario al ahorro energético?
El cambio de hora tiene su origen en 1784, cuando Benjamin Franklin descubrió que adelantando los relojes una hora en verano se podía aprovechar mejor la iluminación natural. Pero no fue hasta más tarde que se empezó a poner en práctica.
El objetivo es aprovechar al máximo las horas de luz del sol durante la jornada laboral y depender menos de la electricidad.
Por ello, el motivo principal por el que se realiza el cambio horario cada año es por el ahorro de energía que representa. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), permite reducir en un 5 % el consumo de luz.
¿Cómo no sufrir con el cambio de hora en invierno?
Insomnio, fatiga o somnolencia son algunas de las consecuencias que tiene dormir una hora más, ya que afecta a la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Los expertos comparan el cambio de horario con el jet lag, pero es cierto que esta medida afecta más en verano, ya que perdemos una hora de sueño, mientras que en invierno la ganamos.
Para evitar cualquier trastorno del sueño con el cambio de hora este mes de octubre de 2022, lo mejor es tener en cuenta estos consejos:
- Mantener unos horarios fijos de comidas.
- Aprovechar para hacer descansos durante el día.
- Evitar tomar bebidas estimulantes como el café en la segunda parte de la jornada.
- Practicar ejercicio moderado.
¿Cuándo está previsto el último cambio de hora en España?
El cambio de hora en España tiene los días contados. Según la información publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) está previsto que el último cambio de hora en España se realice el domingo 29 de marzo de 2026.
¿Cómo ahorrar más en tu factura de la luz?
Si quieres reducir el coste de tus facturas de la luz, sobre todo en los meses de invierno, pásate a la tarifa de luz a precio de coste de CreaEnergia.
Te ofrecemos la energía al mismo precio que la compramos y solo le añadimos 3,59 € + IVA por los gastos de gestión, ¡sin permanencia! Así puedes aprovechar los periodos más baratos (valle y llano) para realizar el mayor consumo en casa.
Date de alta ahora llamando al 900 82 88 22 ¡Y empieza a ahorrar!
Compartir: