Calor azul: ¿una alternativa rentable y eficiente?

Compartir:

Ahorrar energía

18 diciembre 2020

3min.
calor azul

Seguro que has oído hablar del calor azul pero ¿sabes en qué consiste? En este post te explicamos este tipo de calefacción, sus principales características, ventajas e inconvenientes y el impacto que pueden tener en tu factura de la luz.

¿Qué son los radiadores de calor azul?

Los radiadores de calor azul son una evolución de los clásicos radiadores eléctricos de aceite, ya que también usan resistencias para calentar.

A este tipo de radiadores se les denomina de calor azul debido a que, en lugar de utilizar aceite para calentar, utilizan un fluido caloportador denominado “sol azul”.

Estos radiadores son de aluminio y se calientan por el llamado efecto Joule, a través del cual una resistencia calienta el fluido interior, el “sol azul”, que a su vez calienta la estructura de aluminio del radiador.

Ventajas e inconvenientes

Como en otros sistemas de calefacción, existen diferentes ventajas e inconvenientes de optar por radiadores de calor azul. Te explicamos las principales para que te sea más fácil decidir si encaja con tu tipo de consumo.

Ventajas del calor azul:

  • No producen olores, gases ni residuos.
  • Son mucho más seguros y limpios que una estufa clásica o chimenea.
  • Una vez apagados los radiadores, conservan el calor durante algunas horas.
  • Disponen de un temporizador que les permite regular la temperatura desde el propio radiador.
  • Fáciles y prácticos de instalar, una gran opción en hogares que no tienen toma de gas.
  • Rentables en segundas residencias o casas pequeñas situadas en climas cálidos.
  • Instalación barata y sencilla de mantener.

Inconvenientes del calor azul:

  • Consumo de electricidad elevado, más caro que la calefacción convencional, si hablamos de casas de tamaño medio o grande, o si necesitas encender la calefacción a diario durante el invierno.
  • Tiene menor eficiencia energética que la calefacción convencional.
  • Su inercia térmica hace que se mantengan encendidos todo el día (y, por tanto, consumiendo).

Elige la mejor compañía de luz y gas

Podemos concluir que los radiadores de calor azul no son siempre la alternativa más económica ni eficiente, siempre dependerá de las necesidades de la vivienda. En contra, sí que resultarán rentables por su fácil instalación, o en segundas residencias en las que apenas se necesite encender la calefacción.

Si quieres ahorrar de verdad en tus facturas, CreaEnergia es tu compañía. Te ofrecemos las tarifas que mejor se adaptan a tu consumo y a tu hogar: luz 100% verde y gas natural a precio de coste. Llama al 900 82 88 22 y ¡forma parte de la familia energética de CreaEnergia!.