En esta época del año en la que va siendo necesario decidir cómo calentar la casa, en muchos hogares surge la misma duda ¿Es mejor el gas o la electricidad? Elegir una u otra depende de varios factores. Descubre si te conviene más escoger calefacción eléctrica o de gas. ¡Prepárate antes de que llegue el frío!
Dime dónde vives y te diré qué tipo de calefacción te conviene
Parece bastante obvio pero no es lo mismo vivir en una zona de costa que en una de montaña. Además, tampoco es igual vivir en un piso pequeño que en un chalet de grandes dimensiones. Los factores relacionados con el clima y la superficie de la vivienda influyen en gran medida en las necesidades de calefacción de un inmueble. Es por esta razón, que para elegir el mejor sistema de calefacción es importante tener en cuenta la climatología de la región donde resides y la superficie de tu hogar.
Si vives en una casa grande y en un lugar frío, elige calefacción de gas natural
El gas natural es uno de los recursos más económicos que hay en el mercado y su precio es más asequible que el de la electricidad. La calefacción de gas suele ser conveniente para casas grandes y climas fríos porque permite disfrutar de un calor continuo a un precio competitivo. Además, su sistema de radiadores de agua asegura que todas las estancias de la vivienda estén siempre calientes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para disfrutar de calefacción de gas natural es necesario realizar una instalación y en ocasiones, en algunas zonas rurales o casas aisladas esta opción no existe. Para que puedas realizar una valoración de ventajas e inconvenientes debes tener en cuenta lo siguiente:
Ventajas:
- Rapidez a la hora de calentar
- Precio más económico para casas grandes y zonas frías
Inconvenientes:
- Requiere de instalación y mantenimiento
- En algunas zonas rurales no está disponible
Si vives en un piso pequeño y en clima templado, elige calefacción eléctrica
La calefacción eléctrica es una buena opción para aquellos climas más templados y también es recomendable para pisos pequeños. Las calefacciones eléctricas también son muy adecuadas para segundas residencias a las que se acude de forma puntual ya que no requiere de una obra instalación. Para disfrutar de calefacción eléctrica, tan solo es necesario repartir radiadores por la vivienda.
En los últimos años, los sistemas de calefacción eléctrica han evolucionado mucho. Tanto es así que existen distintas opciones en el mercado como el sistema Split (aire caliente – aire frío), suelos radiantes, bombas de calor o también los de los aparatos de climatización. A excepción del suelo radiante, el resto no requieren de instalación y su coste de inversión y eficiencia, también variará de uno a otro.
Si estás realizando una comparación de ventajas e inconvenientes de la calefacción eléctrica, debes tener en cuenta lo siguiente:
Ventajas:
- No necesita de obras de instalación ni mantenimiento (a excepción del suelo radiante)
- Recomendable para pisos, segundas residencias y zonas cálidas
Inconvenientes:
- El kWh de la luz suele tener un precio más elevado
- En ocasiones se recomienda aumentar la potencia eléctrica
Ahora que ya sabes qué tipo de calefacción te conviene, ¡Te ayudamos a escoger la mejor tarifa!
Una vez hayas decidido qué tipo de sistema de calefacción se adecúa mejor a tu hogar, es momento de escoger una tarifa con buena relación calidad-precio. Y en este aspecto, desde CreaEnergia somos imbatibles. Tanto si decides optar por gas o electricidad, nuestras tarifas parten de una cuota fija mensual de 3,59€ + IVA. A partir de aquí, el consumo que realices siempre será el precio de coste estipulado por el mercado mayorista.
Si quieres información sobre nuestras tarifas de gas o sobre nuestras tarifas de luz, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 900 82 88 22. Nuestro equipo de técnicos te ayudará a escoger la mejor opción para ayudarte a ahorrar. ¡Prepara tu sistema de calefacción antes de que llegue el invierno!
Compartir: