Ahorra con un buen aislamiento térmico

Compartir:

Ahorrar energía

2 febrero 2021

4min.
aislamiento térmico

La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT) define el aislamiento térmico como la capacidad de controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites.

Así pues, un aislante térmico es un conjunto de materiales y técnicas que reducen la transmisión de calor y evitan que se malgaste energía. Hoy te explicamos lo que necesitas saber sobre el aislamiento térmico y cómo te puede ayudar a ahorrar en tu factura.

El aislamiento térmico como medida para ahorrar

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) una cuarta parte de la energía que se produce en un hogar acaba destinándose a cubrir la que se pierde por las rendijas de las ventanas y puertas, hasta tal punto que la instalación de doble cristal de una ventana puede reducir estas pérdidas en un 50%. Esto llega a traducirse en un ahorro del 20% en la factura de gas o electricidad, y en menos emisiones de CO2.

Teniendo en cuenta este dato, un buen método para ahorrar energía (y dinero) es invertir en un buen aislante térmico en nuestra casa. Contribuirá a minimizar las pérdidas potenciales de energía y, en consecuencia, nos permitirá ahorrar en nuestra factura.

La calefacción y el aire acondicionado influyen en que la temperatura de nuestra casa sea la apropiada, pero como vemos, no solo depende de ellos.

Cómo mejorar el aislamiento térmico de tu hogar

El calor de una vivienda es fácil que se nos esté escapando sin darnos cuenta. Por ese motivo, es primordial invertir en un buen sistema de aislamiento térmico.

Un correcto aislamiento contribuye a minimizar las pérdidas potenciales de energía que se producen, principalmente, por los llamados puentes térmicos. Estos son los puntos por los que se produce una pérdida de energía en forma de calor o frío.

Entre estos puntos térmicos están las ventanas, puertas, o los espacios cercanos a ellas. Evitar estas pérdidas será fundamental para ahorrar energía y lograr una mayor eficiencia. Te damos algunas ideas sobre cómo mejorar el aislamiento térmico de tu casa:

  • Ventanas

Te recomendamos ventanas que cuenten con doble cristal y cámara de aire hermética, ya que te permitirán aislar el interior de la vivienda de la temperatura exterior.
En caso de no poder contar con ellas, una buena alternativa son las persianas o cortinas que harán de barrera para mantener la temperatura interior de tu hogar.

  • Puertas

A través de las rendijas que quedan entre las puertas y el suelo hay una gran circulación de aire que hace que se pierda temperatura en la estancia, pese a estar la puerta cerrada. Podemos optar por colocar burletes, piezas de goma o fieltro que ayudan a que el aire no circule por esas rendijas. Es una medida económica y sencilla de colocar, que nos va a permitir ahorrar.

  • Paredes y suelos

Una forma sencilla de aislar las paredes y suelos de tu casa es cubriéndolos con revestimientos de madera, que impiden que el calor escape hacia el exterior.

Los suelos también pueden ser cubiertos con moquetas o alfombras, elementos textiles que influyen notablemente en el aislamiento térmico en el hogar. Gracias a estos tejidos, se contribuye a mantener el calor.

  • Invierte en un sistema SATE

Un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), consiste en aplicar en la fachada del edificio un revestimiento aislante protegido por un mortero, fijándose al soporte mecánicamente y/o con adhesivos. Este sistema de aislamiento permite reducir las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano, suponiendo un ahorro de energía.

Normalmente, en el SATE, se utilizan planchas rígidas de material aislante, como son: el Poliestireno Extruido, el Poliestireno Expandido o la Lanas Minerales. En definitiva, materiales con gran capacidad para aislar térmicamente la vivienda.

  • Aprovecha la luz solar

Durante el día, aprovecha la luz del sol todo lo que puedas, tanto para iluminar como para calentar el interior de la vivienda. Por el contrario, cuando el sol caiga opta por cerrar las persianas o pasar las cortinas para mantener ese calor que has conseguido durante las horas más soleadas.

Te recomendamos revisar periódicamente todos aquellos lugares por los que pueda escaparse el calor y el frío. Aplica nuestras propuestas de aislamiento térmico para mantener una temperatura constante y agradable en tu hogar y ahorrar en tu factura.

Elige CreaEnergia para ahorrar

Ahora ya sabes cómo el aislamiento térmico puede ayudarte a ahorrar energía, pero… si lo que quieres es notar un verdadero ahorro en tus facturas, te recomendamos que elijas bien tu tarifa.

CreaEnergia te lo pone muy fácil, solo necesitarás 2 minutos para contratar la mejor tarifa de luz o tarifa de gas: puedes darte de alta a través de nuestra página web o, si lo prefieres, llamar a nuestro teléfono 900 82 88 22.

¿A qué esperas? ¡Vente a CreaEnergia y evita sustos en tu factura!