Cuando llega el calor, buscamos la mejor manera para refrescar nuestras casas. En algunos casos, basta con abrir las ventanas para crear una corriente de aire, pero en otros no nos queda otra que recurrir a un sistema de refrigeración, como el aire acondicionado y el climatizador.
A continuación, te contamos las diferencias entre ambos aparatos, para que sepas cuál es el más beneficioso en tu caso.
Qué diferencias hay entre un aparato aire acondicionado y un climatizador
Aunque a simple vista puedan parecer iguales, los aparatos de aire acondicionado no funcionan de la misma manera que un climatizador.
- El aparato de aire acondicionado utiliza el aire de la calle y lo enfría a través de un gas refrigerante.
- El climatizador absorbe el aire caliente del ambiente, lo pasa por unos filtros de agua que generan vapor y lo enfría mediante un ventilador de manera que se expulsa al exterior a una temperatura más baja.
El aire acondicionado puede enfriar estancias más grandes que un climatizador, que es más útil en habitaciones pequeñas, aunque si quieres lo puedes mover porque la mayoría cuenta con ruedas.
Pero, por otra parte, los climatizadores reducen las emisiones de CO₂, ya que, a diferencia del aire acondicionado, no expulsan gases refrigerantes. Además, son más económicos y no necesitan ninguna instalación.
¿Consume más encender el aire acondicionado o un climatizador?
Si estás a punto de encender el aire acondicionado, pero también tienes un climatizador portátil a mano, debes saber que el primer aparato es el que consume más energía y, por lo tanto, elevará tu factura de la luz mensual.
Para poder reducir el consumo de electricidad con el aire acondicionado, puedes optar por modificar algunos hábitos:
- Opta por un aparato inteligente que puedas programar y así evitar que esté más tiempo de lo necesario funcionando.
- Fíjate en la etiqueta de eficiencia energética a la hora de comprar un aparato de aire acondicionado y escoge el que sea más eficiente.
- Cuando esté encendido, asegúrate de cerrar bien todas las puertas y ventanas, ya que puedes ahorrar hasta 200 € al año.
- Mantén los filtros del aire limpios, cuando están sucios necesitan generar más energía para seguir enfriando.
- Instala ventanas de doble acristalamiento, así podrás asegurarte que entra menos calor a tu estancia y el frio no se pierde.
- Fija una temperatura entre 24 y 26 grados. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) recuerda que por cada grado más frío aumenta un 10% el consumo.
Qué alternativas existen a los aparatos de aire acondicionado y climatizadores
Ya sea porque vas a hacer reformas en tu casa o estás pensando en cambiarte de vivienda, quizá te interesa saber qué más opciones tienes a tu alcance para refrescar tu hogar en verano sin dañar al planeta y, a la vez, ahorrar.
Puedes optar por instalar un sistema de climatización de suelo radiante refrescante. Mientras que en invierno circula agua caliente por los circuitos de tuberías que cubren el suelo, en verano sucede lo mismo, pero con agua a unos 16 ºC.
También puedes decantarte por un sistema que utilice la aerotermia, la opción más sostenible y ecológica. Su modelo utiliza la energía renovable para enfriar o calentar gracias a una bomba de calor.
Ahorra más reduciendo tu tarifa de la luz
Además de escoger un buen aparato para refrigerar tu casa y de adaptar tus hábitos de consumo para ahorrar en electricidad, también es importante revisar tu tarifa de la luz.
En CreaEnergia te ofrecemos energía verde 100% y una tarifa a precio de coste (más una cuota de 3,59 € al mes), sin permanencia, ni sorpresas. Súmate al cambio llamando al 900 82 88 22.
Compartir: