Cómo aumentar el ahorro energético después de las vacaciones

Compartir:

Ahorrar energía

1 septiembre 2022

4min.
ahorro energético

Al finalizar las vacaciones llega la temida «vuelta al cole». Es momento de volver a la rutina, dejar a un lado los gastos y excesos propios del verano y hacer frente al nuevo curso sin que tu bolsillo se vea afectado. Para ello, en este artículo te recomendamos diferentes consejos para aplicar a tu día a día en tu vivienda y, así, observar un ahorro energético.

Además, es importante adoptar unos buenos hábitos de consumo de cara al cambio de horario que se produce en octubre, ya que los días se hacen más cortos y eso quiere decir que necesitamos iluminar más nuestras casas.

Consejos para ahorrar energía en casa

La vuelta de vacaciones, en algunos casos, implica una serie de gastos asociados (material escolar, aparatos electrónicos, ropa, etc.) que sumados a los del verano pueden suponer una gran carga económica. Para poder minimizar este desembolso, pon en práctica estos consejos y rebaja tu factura de la luz.

Cocina

La cocina es la estancia que cuenta con mayor número de electrodomésticos y hacer uso de ellos es inevitable, pero puedes fijarte en cómo consumen o cómo escoger los más indicados. Sigue estos trucos para aumentar el ahorro energético:

  • Evita guardar alimentos recién cocinados en la nevera: introducir un táper o una olla muy caliente puede hacer que disminuya la temperatura interior.
  • Descongela la nevera y el congelador: tres milímetros de escarcha aumentan el consumo un 30 %.
  • Selecciona la temperatura más eficiente: para la nevera, entre 4 y 5 °C y para el congelador, entre -17 y -18 °C.
  • Utiliza el máximo de la capacidad de tu lavaplatos: pon en marcha este electrodoméstico solo cuando ya no quepa ningún plato o vaso más, así podrás ahorrar electricidad y también agua.
  • Asegúrate de limpiar el filtro de la lavadora: la cal puede hacer que tu lavadora consuma de más y estropearla en el futuro, por lo que es conveniente revisar el filtro a menudo.

Salón

¿Quieres ahorrar energía también en tu salón? Este espacio es el centro neurálgico de toda vivienda, donde se pasa mucho tiempo charlando en familia, viendo la TV o leyendo, por ello también debes tener en cuenta su consumo aquí.

  • Ajusta la temperatura del aire acondicionado: lo ideal es que se sitúe entre los 24 y 25 °C.
  • Usa regletas para apagar los aparatos electrónicos: evita que se queden en stand-by y apágalos de golpe conectándolos a una regleta.
  • Escoge unas buenas ventanas aislantes: invierte en unos ventanales que sellen correctamente y evita que se escape el aire acondicionado o la calefacción.

Baño

Aunque no lo parezca, el baño también consume mucha energía, sobre todo para calentar el agua cuando nos duchamos. Por lo tanto, es interesante que pongas en práctica estas recomendaciones:

  • Instala un grifo monomando: es mucho más fácil llegar a la temperatura ideal con un grifo monomando que con los grifos clásicos que tienes que ir regulando. Además, es preferible que siempre lo dejes en la posición de agua fría.
  • Realiza duchas en vez de baños: en una ducha se necesitan unos 60 litros de agua en comparación con los 150-200 litros aproximadamente que se requieren para llenar una bañera.
  • Coloca bombillas LED: sustituye tu iluminación por otra de bajo consumo.

Además de reducir tu consumo energético, rebaja tu tarifa de la luz con CreaEnergia

Los hábitos de consumo eficientes te pueden ayudar a rebajar tu factura de la luz. Sin embargo, puedes conseguir recortarla mucho más con una tarifa de luz a precio de coste para aprovechar las horas más económicas del día y controlar tu gasto de electricidad. Además, con CreaEnergia estarás consumiendo energía 100 % verde.

¿Quieres saber más? Llámanos al 900 82 88 22 y podrás darte de alta en 2 minutos. ¡Empieza a ahorrar desde ya!

Artículos relacionados