¿Cómo aumentar el ahorro energético en 2023?

Compartir:

Ahorrar energía

29 diciembre 2022

3min.
ahorro energético

El ahorro energético es importante no solo porque permite reducir el consumo de energía y los costes asociados, sino también porque contribuye a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible.

Si te estás preguntando cómo ahorrar más energía en tu hogar, ¡sigue leyendo!

¿Qué entendemos por ahorro energético?

Últimamente, se escucha mucho hablar acerca del concepto «ahorro energético», pero ¿qué es realmente? Se trata de una práctica en la que se intenta utilizar la energía de manera más eficiente tanto en el hogar, como en las industrias y en el uso de los vehículos.

Su objetivo es disminuir el uso de combustibles fósiles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorrar dinero en las facturas de la luz.

Ahorra energía en cada estancia de la casa

Una de las cuestiones más comunes que pueden surgir al hablar de ahorro energético es cómo ponerlo en la práctica, sobre todo en nuestros hogares.

A veces no hace falta hacer grandes inversiones y simplemente cambiando nuestros hábitos de consumo podemos llegar a conseguir un mayor ahorro energético. Aquí te compartimos algunos ejemplos que puedes utilizar en las diferentes estancias de tu casa:

  • La cocina: es uno de los lugares de mayor consumo del hogar debido a los electrodomésticos. Por ello, usa la lavadora, el lavavajillas y la secadora con cargas completas, escoge electrodomésticos con la máxima eficiencia energética y mantén la nevera alrededor de 4 o 5 °C.
  • El salón: seguro que después de un día ajetreado te gusta sentarte en el sofá y descansar un poco. Para hacer un mejor uso de la energía, acuérdate de desconectar los dispositivos electrónicos cuando no los uses, instala ventanas de doble cristal y regula la temperatura, en invierno entre 20 y 21 °C y en verano, entre 23 y 25 °C.
  • Las habitaciones: consigue el confort que necesitas sin hacer un gran consumo de energía. Por ejemplo, opta por una iluminación cálida y eficiente con bombillas LED y apaga la calefacción o el aire acondicionado por la noche. En verano, es recomendable dejar las cortinas bajadas para evitar que se sobrecaliente la estancia y en invierno, súbelas para conservar el calor que emiten los rayos del sol.
  • El baño: en el momento del aseo también se puede ahorrar energía. Reduce el tiempo que pasas bajo la ducha para evitar que el termo eléctrico tenga que calentar grandes volúmenes de agua, utiliza el agua fría para lavarte la cara y los dientes, y si quieres calentar el baño en invierno, opta por utilizar el calefactor tan solo unos minutos.

Además de ahorrar energía en todas las estancias anteriores, también puedes generar la tuya propia a partir de placas solares. Así podrás cubrir una parte o la totalidad del consumo de tu hogar gracias a la energía solar.

Paga menos electricidad con una tarifa a precio de coste

Ahora que ya conoces algunos trucos para aumentar el ahorro energético en tu vivienda, es momento de revisar tu factura de la luz.

En CreaEnergia te ayudamos a pagar menos por el consumo de electricidad gracias a nuestra tarifa de luz a precio de coste con la que podrás disfrutar de:

  • Una energía por el mismo precio al que la compramos, más una cuota de 3,59 € al mes+IVA.
  • Un mayor control, ya que pagas solo lo que consumes, además de aprovecharte de las fluctuaciones del mercado y beneficiarte de las bajadas.
  • Un contrato sin permanencias ni penalizaciones.

¿Te unes al ahorro energético inteligente? Solicita más información llamando al 900 82 88 22.

Artículos relacionados