Ahorra energía con el Calendario de Adviento que CreaEnergia ha pensado para ti. Queremos que, esta época de celebraciones, calefacción, iluminación navideña, el reciente cambio de hora y lo que conlleva, etc., no te suponga un susto en tu factura de la luz y del gas. No dejes que nada te impida disfrutar de estas navidades atípicas.
En nuestro calendario energético te damos los 24 mejores consejos para ahorrar energía estas navidades:
Calendario de Adviento de CreaEnergia
1. Usa bombillas LED para el árbol de Navidad
Las bombillas LED no solo son perfectas para ahorrar en el día a día en tu hogar, sino que ayudarán a que tu decoración navideña no dispare tu factura de la luz. Además, no solo estarás ahorrando en tu consumo de luz, sino que también ayudarás a proteger el medio ambiente, ya que son más respetuosas con nuestro entorno.
2. No uses el horno para descongelar o calentar los alimentos
El horno es uno de los electrodomésticos de mayor consumo de la casa, así que hacer un buen uso es vital en cuanto a ahorro energético. Te recomendamos que cuando necesites calentar un plato optes por usar el microondas. ¡Ahorrarás energía y tiempo!
3. Ventila la casa 10-15 minutos
Este tiempo será suficiente para renovar el aire y no perder el calor del interior de tu casa. Si lo haces solamente esos minutos no tendrás que consumir tanta energía para calentar de nuevo tu hogar y ahorrarás en calefacción.
4. Descongela en la nevera
Ahorra energía descongelando los alimentos en la nevera. Aunque se descongelen de manera más lenta, el frío que desprenden los productos ayudará a mantener la temperatura de este electrodoméstico y harás que trabaje menos.
5. Ahorra energía con la luz solar
Sabemos que en invierno los días son más cortos y que hay pocas horas para aprovechar la luz del sol para calentar tu hogar. Por ese motivo, es buena idea que en las horas de mayor incidencia del sol aproveches para que ese calor entre y caliente tu casa.
6. Tapa las sartenes y ollas al cocinar
Aunque te parezca una tontería, gran parte del calor que se genera al cocinar, se escapa si no utilizamos una tapa. No solo tardarás más en calentar la sartén o poner a hervir el agua, sino que además consumirás más energía. Tapa las sartenes y ollas y notarás un ahorro energético y económico.
7. Aprovecha la tarifa con discriminación horaria
¿Eres de los que están casi todo el día fuera de casa y aún no tienes una tarifa con Discriminación Horaria? Recuerda que este tipo de tarifas diferencian entre las Horas Punta (cuando se paga más) y las Horas Valle (en las que se paga más económica la luz). En invierno las Horas Valle van de las 22h a las 12h y durante estas 14 horas la energía te costará casi la mitad de precio. ¡Sácales partido!
8. Apaga la calefacción de las estancias que no lo necesitan
Si quieres ahorrar en calefacción y en tu factura del gas, lo ideal es cerrar los radiadores de las estancias en desuso y las puertas de estas. Así no malgastarás energía que no necesitas.
9. Usa luces solares para el árbol de Navidad
Las luces solares te van a permitir no tener la decoración navideña todo el día enchufada a la electricidad consumiendo energía. Este tipo de luces te permitirán ahorrar electricidad, ya que será el Sol el encargado de que funcionen en cuanto caiga la noche.
10. Ahorra energía utilizando un termostato en tu hogar
Un termostato te va a ayudar a programar la calefacción por zonas y franjas horarias. Te ayudarán a estar a gusto en casa sin gastar en gas más de lo que necesitas.
11. Vigila con el agua caliente
Ajusta la temperatura del agua caliente entre los 30ºC y los 35ºC, para no consumir energía de manera excesiva.
12. Los lavavajillas úsalos a carga completa y en modo ‘eco’
En el caso del lavavajillas el programa Eco ahorra un 16% de agua, y consume un 20,1% menos de luz que un programa normal de lavado.
13. ¡Utiliza el microondas para calentar!
Ahorra energía utilizando el microondas para calentar. Este ahorra entre un 60% y 70% de energía en comparación con el horno convencional. De hecho, un minuto de emisión en microondas es equivalente a unos siete minutos de cocción en un horno convencional.
14. Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica
La vitrocerámica no pierde el calor de forma inmediata cuando la apagas. ¡Aprovecha ese calor residual para terminar de cocinar! Si lo que estás cocinando requiere un tiempo de cocción de 30 minutos prueba con apagar la vitrocerámica 5 minutos antes.
15. Plancha de una vez
Empieza por planchar los tejidos que necesiten menos temperatura y continua con aquellos que necesiten más. Apaga la plancha y acaba con las pocas prendas que te queden, el calor que todavía quede en ella te puede servir para acabar con esta tarea doméstica.
16. No dejes la iluminación navideña durante todo el día encendida
Sabemos que la decoración de navidad es preciosa y le da un ambiente muy acogedor a tu casa. Pero debes tener cuidado si no quieres llevarte un susto a final de mes. Recuerda apagar la iluminación navideña durante la noche, mientras duermes, y en aquellos ratos en los que no estés en casa. Será una manera de ahorrar de forma fácil.
17. Regala electrónica o electrodomésticos con la etiqueta A+++
Esta etiqueta identifica a los electrodomésticos con la máxima eficiencia energética. Son perfectos, ya que ayudarán a ahorrar a quien se lo regales y a no consumir energía en exceso. Recuerda que el 12% de la energía se consume en electrodomésticos y es muy importante que sean lo más eficientes posibles. Si quieres saber más sobre qué electrodomésticos consumen más y elegir en cuál invertir, nuestro post te puede ayudar.
18. Cocina con olla a presión
Ahorrar energía usando la olla a presión para cocinar, es muy buena opción. Esta ahorra un 50% de energía y cocina los alimentos más deprisa, eso te permitirá también ahorrar tiempo y dedicarlo a aquello que más te apetezca.
19. No tapes con muebles los radiadores
No coloques muebles delante del radiador, como un sofá o un aparador. Si colocamos algo sobre ellos su rendimiento se reduce un 10% y necesitará más tiempo y energía para calentar la habitación.
20. Usa el lavavajillas en lugar de fregar a mano
Un lavavajillas consume 1 kW por ciclo, mientras que a mano gastamos 4 kW, porque al querer calentar el agua o solamente abriendo un solo minuto el grifo equivale a ‘tirar’ por el desagüe entre 9 y 11 litros de agua. Por ese motivo, tras las comidas y cenas navideñas usa mejor el lavavajillas, deja que haga el trabajo por ti mientras sigues disfrutando de las fiestas.
21. Lava en la lavadora con agua fría
Ahorrar energía lavando tu ropa en la lavadora con agua fría o a baja temperatura (30ºC) es posible. El 80% de la energía que consume una lavadora se emplea en calentar el agua, así que gradúa a una temperatura baja pero suficiente.
22. Prepara más de un plato a la vez cuando uses el horno
El horno es otro de los electrodomésticos de mayor consumo de la casa, así que aprovecharlo, es vital en cuanto a ahorro energético. Prueba a preparar más de una receta en el horno; aprovecharás el calor y la energía en un mismo momento. Además, te aconsejamos que abras el horno solamente si es necesario, ya que cada vez que lo abres, pierdes un 25% de energía acumulada.
23. Evita dejar abierta la nevera y el congelador
Abrir la nevera o el congelador continuamente y durante un buen rato es una mala costumbre si hablamos de ahorro energético. El frío que genera la nevera se pierde rápidamente cuando la dejas abierta mientras buscas algún alimento o piensas qué hacer para cenar. Evita abrirlos innecesariamente y ahorra energía.
24. No introduzcas alimentos calientes en la nevera
No introduzcas alimentos muy calientes en la nevera, pues esto hará que suba la temperatura y el electrodoméstico tenga que hacer un sobreesfuerzo energético para mantener el frío. Te aconsejamos que esperes a que los alimentos estén tibios o fríos.
Ahorrar energía eligiendo bien tu compañía de luz y gas
Además de llevar a cabo nuestros consejos, es muy importante también elegir bien la compañía de luz y gas que te ofrezca la tarifa que realmente se adapte a tus necesidades.
CreaEnergia te ofrece las mejores tarifas de luz y gas natural: el mejor servicio a precio de coste, sin permanencias ni sorpresas a final de mes. Recuerda: no pagues más de lo que necesitas y empieza a ahorrar en tus facturas con nosotros.
Llama gratis al 900 82 88 22 o contrata online a través de nuestra página web, en solo 2 minutos.
Compartir: